El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

España

EEUU destinará 140.000 millones a las guerras de Irak y Afganistán

Estados Unidos destinará 140.000 millones de dólares a las guerras de Irak y Afganistán, dentro de los 533.700 millones de dólares (418.800 millones de euros) del presupuesto del Departamento de Defensa para 2010, según la propuesta anunciada ayer por el Gobierno.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Estados Unidos destinará 140.000 millones de dólares a las guerras de Irak y Afganistán, dentro de los 533.700 millones de dólares (418.800 millones de euros) del presupuesto del Departamento de Defensa para 2010, según la propuesta anunciada ayer por el Gobierno. 

El presidente estadounidense, Barack Obama, envió ayer al Congreso su primera propuesta de presupuesto, que se eleva a 3,55 billones de dólares y prevé un déficit para este año fiscal de 1,75 billones. 

En declaraciones antes de presentar el presupuesto, Obama afirmó que se trata de un documento “honesto” que permitirá “determinar dónde estamos y hacia dónde nos encaminamos”, y advirtió que será necesario adoptar “decisiones difíciles”. 

La propuesta de Obama, que debe ser aprobada por el Congreso, consta de 140 páginas y es un documento preliminar, que establece un panorama económico para los próximos diez años. El documento detallado se presentará al Capitolio en abril. 

La Casa Blanca prevé, según el documento, una contracción económica para este año del 1,2%. El primer trimestre del año se llevará la peor parte y se tocará fondo hacia mitad de año, para comenzar la recuperación en el último trimestre. 

Para 2010, el Producto Interior Bruto (PIB) crecería un 3,2%, según la Casa Blanca, que considera que el desempleo se mantendrá este año ligeramente por encima del 8% y la inflación estará en el 1,1%, la misma cifra que en 2010. 

Dada la mala situación económica, explica la Casa Blanca, es necesario aumentar el presupuesto para invertir en programas que permitan fomentar el crecimiento. 

Los 3,55 billones propuestos superan a los 3,1 billones de este ejercicio y los 2,9 billones del anterior, y eleva el déficit fiscal de los 1,3 billones de dólares heredados de la Administración anterior a 1,75 billones. Esa cifra representa el 12% del PIB, una proporción que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. 

Obama, que ha prometido reducir a la mitad este déficit en cuatro años, asegura que el presupuesto contiene también importantes recortes, que cifra en dos billones de dólares en diez años. 

Sin embargo, reconoció que por el momento “debemos aumentar nuestra deuda a corto plazo” para que la economía vuelva a funcionar. 

Según explicó el director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Peter Orszag, el Gobierno piensa sufragar el déficit con una combinación de aumentos de los impuestos a los ciudadanos que ganen más de 250.000 dólares al año y una reducción de las ineficiencias y los desembolsos erróneos en el sistema actual. 

Así, citó Orszag, se eliminarán una serie de recursos que las empresas usan para no tributar. El Gobierno de EEUU también tiene previsto poner fin gradualmente a la presencia de tropas en Irak, lo que “reducirá los costes a lo largo del tiempo”. 

El presupuesto no sólo contiene recortes. Obama ha querido imprimirle también su sello con una potenciación de los sectores de la educación, la salud y la energía. Entre las partidas que contiene el documento se halla una propuesta para la creación de un fondo de 634.000 millones de dólares en diez años para la reforma del sistema de salud público. 

Según explicó Orszag, “la clave para situar el presupuesto bajo control, incluso más allá de los próximos diez años, es el sistema de salud”, la partida más amplia en los presupuestos estadounidenses, y su reforma. 

La medida prevé un ligero aumento de los fondos para el Pentágono, un 4%, para quedar este año en 533.700 millones de dólares. Las guerras en Irak y Afganistán tendrán este año un presupuesto de 140.000 millones de dólares y el próximo de 130.000 millones. A partir de 2011 se destinarán 50.000 millones a un fondo de contingencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN