El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

IU censura que la ordenanza de edificación legalice actuaciones "que prohíbe el PGOU"

La formación de izquierdas ha presentado un recurso de reposición en el que pide la revocación de esta ordenanza por considerarla nula de pleno derecho

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha acusado al equipo de gobierno local, del PP, "de favorecer el urbanismo a la carta y de plantear una modificación encubierta del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), a través de la nueva Ordenanza Municipal de Edificación, "que legaliza numerosas actuaciones que son irregulares".

   De hecho, la formación de izquierdas ha presentado un recurso de reposición en el que pide la revocación de esta ordenanza por considerarla nula de pleno derecho.

   Puentedura denuncia que con la nueva norma "se legalizan usos pormenorizados en suelo de dominio público o en sistemas generales de espacios libres, es decir parque y jardines, que ahora mismo prohíbe expresamente el PGOU".

   Igualmente, se permiten cerramientos de terrazas, ojos de patio y actuaciones en fachada "sin tener en cuenta la normativa que establece el planeamiento y la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) sobre aprovechamientos y edificabilidad de nuevos espacios de carácter lucrativo".

   A su entender, esta nueva ordenanza permite que a "quien pague se le regularicen actuaciones" que ahora mismo impide el planeamiento urbanístico", lo que a su entender deja el urbanismo en manos del mercado y no en el interés general de la ciudadanía".

   Como ejemplo, afirma que la ordenanza "permite usos terciarios de uso lucrativo en espacios libres, como parques y plazas de la ciudad, que están expresamente prohibidos en el PGOU, como restaurantes o salas de fiestas".

   Asimismo, opina que esta nueva norma "implica preparar el terreno para privatizar con usos lucrativos los cerca de 15.000 metros cuadrados de locales, bajo cota de calle, con los que cuenta el Estadio Municipal de los Cármenes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN