El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

La Junta abona a propietarios y empresas 31 millones por expropiaciones en la provincia

Tanto Sánchez como Morales han subrayado que este proceso se ha llevado a cabo "con la máxima celeridad" y han mostrado su "satisfacción por la diligencia con la que se ha actuado para dar cumplimiento a un compromiso adquirido por la Administración autonómica"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha formalizado en el plazo de un año el pago de 31,2 millones de euros a propietarios y empresas de 25 municipios de la provincia de Granada en concepto de expropiaciones de terrenos implicados en la ejecución de obras de carreteras, infraestructuras ferroviarias y el metro, según ha informado la delegada del Gobierno andaluz en Granada, María José Sánchez.

   Estos pagos, que se han venido efectuando desde mediados de 2012 a través de transferencias bancarias, permiten liquidar y cerrar definitivamente todos los acuerdos alcanzados durante el periodo comprendido entre 2009 y julio de 2012 con los afectados por estas actuaciones que alcanzan los 101 expedientes, según ha subrayado el delegado de Fomento y Vivienda de la Junta en Granada, Manuel Morales.

   La Junta de Andalucía tramita en la actualidad los expedientes correspondientes a las familias y empresas que, tras aceptar los justiprecios fijados, han rubricados los convenios a partir del segundo semestre del pasado ejercicio. La liquidación de estos acuerdos se realizará de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.

   Tanto Sánchez como Morales han subrayado que este proceso se ha llevado a cabo "con la máxima celeridad" y han mostrado su "satisfacción por la diligencia con la que se ha actuado para dar cumplimiento a un compromiso adquirido por la Administración autonómica".

   Morales ha manifestado que "para el nuevo equipo de la Consejería de Fomento y Vivienda el pago de expropiaciones ha sido un asunto prioritario, al que se le ha tratado de dar toda la diligencia posible para cumplir con los calendario establecidos y queremos transmitir que éste es un Gobierno fiable que cumple sus compromisos".

   Por otro lado, ha remarcado que "estos abonos representan una importante inyección económica para las familias y empresas propietarias de las fincas y terrenos, permitiéndoles continuar con su actividad económica". Además, ha asegurando que "desde la Junta de Andalucía se seguirá trabajando para dar cumplimiento al compromiso de liquidar las expropiaciones asociadas a actuaciones de obras públicas en la provincia a medida que se vayan disponiendo de las partidas correspondientes".

CONCEPTOS

   En materia de carreteras, las cuantías entregadas han alcanzado los 19,42 millones de euros. El pago más cuantioso ha correspondido a la construcción del Distribuidor Norte de Granada, que en virtud de los acuerdos alcanzados entre las partes entre 2009 y mediados de 2012 lleva asociada una indemnización global de  8,05 millones de euros para expropiaciones.

   La adecuación y nuevo trazado de la A-348, en los tramos comprendidos entre Cádiar y Yator, Yator y Ugíjar, Ugíjar-Cherín y Torvizcón-Cádiar, ha supuesto la transferencia de 5,18 millones de euros; mientras que al acondicionamiento del tramo Guadahortuna- Iznalloz de la carretera A-323 se le ha asignado un abono de 1,89 millones de euros.

   Por su parte, las obras de mejora llevadas a cabo en la actual A-420, concretamente la construcción de la Variante de Moraleda de Zafayona y la intervención en los tramos comprendidos entre Moraleda de Zafayona y Santa Cruz del Comercio, y entre Santa Cruz del Comercio y Alhama de Granada; han conllevado la formalización de pagos por valor de 907.189 euros entre 2012 y 2013. A un importe menor, concretamente 685.384 euros, se ha hecho frente para cumplir con las indemnizaciones derivadas del acondicionamiento de la A-4076, desde la N-323 hasta Colomera.

   La Variante de Albuñol en la carretera A-345 ha registrado transferencias por valor de 580.704 euros y la actuación que incluye la construcción del nuevo puente sobre el río Genil y el paso del ferrocarril en Loja ha supuesto una inversión por este concepto de 378.861 euros.

   Asimismo, los trabajos de acceso al núcleo urbano de La Peza desde la carretera GR-3201 han generado el pago por expropiaciones de 327.419 euros, mientras que la construcción del enlace de Santa Fe en el punto kilométrico 2,9 de la A-92G, un total de 293.582 euros. La ejecución del centro de conservación de carreteras del área metropolitana de Granada y Sierra Nevada ha derivado un pago de 283.968 euros.

   En menor cuantía, se han realizado transferencias a propietarios de terrenos afectados por la Variante de Lanjarón en la C-333 de Granada a la Rábita (210.800 euros), la Variante de Baza en la A-334 para conectar con la A-92N (193.667 euros), el tratamiento urbano de la travesía de Loja en la N-342 (183.364 euros) o el acondicionamiento de la A-315 entre Cuevas del Campo y la CN-342 (75.552 euros), entre otros.

METRO

   En las actuaciones ejecutadas en materia de transporte, el metro de Granada ha supuesto la entrega de 11,7 millones, mientras que la renovación y mejora de trazado de la línea Bobadilla-Granada, en el tramo Tocón-Pinos Puente, ha registrado un pago de 108.830 euros, siendo el conjunto de lo pagado por infraestructuras de movilidad 11,81 millones de euros.

   La construcción de la infraestructura y la superestructura de la vía de la línea del metro de Granada en el tramo Albolote-Maracena han conllevado la liquidación de los acuerdos alcanzados entre 2009 y mediados de 2012 con un montante de 11,4 millones.

   Otras actuaciones del metropolitano, como la construcción de infraestructura y superestructura de la conexión entre Villarejo y Méndez Núñez o el proyecto de línea de alta tensión para la alimentación de la nueva subestación de Juncaril; han supuesto también el abono de una cuantía próxima a los 300.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN