El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Las playas quedaron repletas de barbacoas como tradición de las Fiestas Patronales

Miles de personas ambientaron todo el litoral sanluqueño

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La playa a las 22.00 horas -

Bastantes horas antes de que la Patrona de la Ciudad saliera en procesión desde la Basílica de la Caridad, miles de sanluqueños, sanluqueñas, forasteros y forasteras abarrotaron las playas para pasar una buena noche y madrugada porque de la noche se pasó al día. Tortillas de patatas, pimientos fritos, filetes, pinchitos, chicharrones, chorizos, jamón serrano y otros muchos aperitivos ‘amenizaron’ una noche donde estar en la playa para pasar un buen rato se ha convertido en tradicional. Eso sin olvidar las cervezas, una buena copa de Manzanilla, distintos licores y refrescos para los más pequeños porque junto a la desembocadura del río Guadalquivir se pudieron observar familias enteras y grupos de amigos que en tiempos de crisis quieren olvidar esos malos momentos que padece buena parte de la sociedad. También en la lejanía, lejos de las fogatas típicas que sirven de improvisada cocina y de luz natural, la típica parejita escondida en la oscuridad para ‘hablar’ con privacidad.

Una marea humana desde Bajo de Guía hasta Las Piletas y con Chipiona en el horizonte para celebrar que en honor a la Virgen de la Caridad era la única noche donde están permitidas las barbacoas en la playa, con muchas personas reservando el sitio durante el día que para eso, sin que sirva de precedente, no hay que pagar licencia de sillas de playa.

A primeras horas de la mañana comenzó el desalojo del litoral porque fue entonces cuando las Fuerzas del Orden Público avisaron a las personas que permanecían en la playa que debían abandonar la playa porque los servicios de limpieza tienen que dejar limpio kilómetros de arena para que los veraneantes encontraran después la zona totalmente en condiciones.

Toneladas de basura fueron recogidas por el dispositivo de limpieza que monta el Ayuntamiento de Sanlúcar con una importante plantilla compuesta por peones y conductores, que con camiones, barredora, camión cisterna, tractores limpiadoras, retroexcavadoras, carrilleros y centenares de litros desinfectantes dejaron todo totalmente diferente a como se encontraba la playa horas antes. Que llegara la normalidad cuanto antes era lo más importante para el equipo de Gobierno en unos días de mucho trabajo porque no sólo era cuestión de dejar limpio la playa para recibir a miles de visitantes sino porque muchas calles de Sanlúcar debieron ser limpiadas tras las confecciones de las alfombras de sal en la Plaza de Arriba y en la Calle Ancha, que reunieron a miles de personas en una noche donde la hostelería sanluqueña salió bien parada y más en tiempos de crisis como son los que atraviesa España en la actualidad.

Tanto esfuerzo y trabajo mereció la pena, teniendo en cuenta que las Fiestas en honor a la Patrona de la Ciudad, la Virgen de la Caridad, propiciaron muchos puestos de trabajo en un mes de agosto repleto de actividades y en donde las Carreras de Caballos servirán de enlace para alargar el verano sanluqueño, que también gozará de la Fiestas de Exaltación al Río Guadalquivir.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN