El tiempo en: Málaga
Viernes 21/06/2024  

Huelva

La Onubense analiza las Energías Renovables en el marco de los cursos de verano

El miércoles comienza en Bonares el curso 'Energías renovables y eficiencia energética'

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Universidad de Huelva continúa con su programación de Cursos de Verano durante todo el mes de septiembre. Desde mañana miércoles 4 de septiembre y hasta el próximo día 5, se desarrollará en Bonares el curso titulado `Energías renovables y eficiencia energética´, coordinado por el profesor Jesús González Labajo del Departamento de Física Aplicada y con el que se pretende difundir la utilidad de las fuentes de energía renovables como fuentes de energía. El curso se compone de 25 horas, entre ponencias, visitas y trabajos a realizar por el alumnado. Entre ambos días se impartirán un total de 5 conferencias que correrán a cargo de expertos en energía renovable, ahorro energético, biomasa, construcción bioclimática y certificación energéticas en la edificación. Asimismo, los alumnos asistentes al curso realizarán una visita a un huerto solar.

La siguiente cita incluida en la programación tendrá lugar entre los días 17 y 19 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva, que acogerá el curso `Imágenes del sur. El audiovisual como herramienta transformadora y de cambio social´, que tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes un espacio de reflexión crítica respecto a los mensajes y contenidos mediáticos estereotipados sobre las poblaciones y comunidades del Sur y facilitar, al mismo tiempo, herramientas para el análisis de materiales audiovisuales. Se propone para el desarrollo del curso una metodología participativa, generando debates, intercambios y propuestas en torno al ejercicio del derecho a la comunicación.

Del 19 al 21, los cursos se trasladan a Riotinto, donde se abordará ‘Historia de la minería: La Cuenca Minera de Riotinto’, que pretende abordar aspectos novedosos de la Historia social, política y económica de la cuenca minera de Riotinto y del legado patrimonial y cultural que ésta ha dejado.

A final de mes, de nuevo Huelva se convierte en el escenario de otro curso `Políticas culturales, gobernanza y desarrollo del territorio. Actualidad y retos de la gestión cultural´, que se impartirá del 23 al 25 de septiembre, que tratará de establecer una relación entre la cultura, el desarrollo económico del territorio y la gobernanza. En general, se dará a conocer el papel y el potencial de la cultura en el desarrollo económico y la gestión política del territorio. A lo largo de estos tres días se abordarán cuestiones como la economía de la cultura y el desarrollo económico basado en la creatividad; los modos de producción cultural y su incidencia en los modelos de desarrollo territorial; técnicas de diseño, implementación y evaluación de programas y actividades culturales; retos y posibilidades culturales del entorno urbano; la relación entre la cultura y los medios de comunicación en la era digital o la cultura en estrategias de gobernanza, entre otras.   

El broche final de los cursos tendrá lugar en Moguer, del 25 al 27 de septiembre, donde se hablará sobre ‘Moguer y América. Núñez de Balboa y el descubrimiento’ con el que se pretende divulgar la aportación de Moguer en la génesis y gestación del descubrimiento de América.

Los cursos están abiertos a toda la sociedad, aunque para obtener el reconocimiento de créditos de libre configuración o certificado de participación, aquellos interesados deberán de matricularse en la institución académica o en la sede de los cursos. Para más información, programas completos y matriculación online pueden contactar a través de la Web www.uhu.es/cursos o llamando por teléfono al Área de Cultura de la Universidad de Huelva a los números 959-21 80 80/64.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN