El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Torremolinos

Torremolinos distingue a sus visitantes en el 'XXV Día del Turista'

En su discurso, el alcalde, Pedro Fernández Montes, insiste en que “en el turismo no se puede jugar con pseudoestadísticas ni utilizarlo con fines políticos”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dia del Turista -

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha afirmado hoy que “la competitividad  y la rentabilidad no se obtienen rebajando la calidad del servicio; hay que hacer un esfuerzo por mantener la calidad; ni tampoco bajando los precios excesivamente y muy por debajo de la media...”, y ha añadido que “bajar la calidad del servicio o tirar los precios, por decirlo de manera más castiza, a medio plazo devalúa al propio hotel y por supuesto al propio destino, en este caso Torremolinos, y como alcalde me preocupa bastante. Por ello,  y por ello desde mi mayor respeto a la iniciativa privada, me veo en la obligación de advertirlo”.

 

El primer edil hizo tales afirmaciones en el discurso institucional pronunciado este mediodía en el salón de plenos del Ayuntamiento, durante el acto central del "Día del Turista", con el que Torremolinos distingue a sus visitantes y reconoce el esfuerzo de entidades y personas que vienen destacando por su esfuerzo y contribución al desarrollo del municipio.

 

El acto central de la que ha sido vigésimo quinta edición del “Día del Turista” en Torremolinos se inició con una breve intervención de la concejala de Turismo, María José Jiménez Velasco, quien fue presentando sucesivamente a las parejas que este año han merecido el reconocimiento de Torremolinos por su fidelidad como turistas de nuestro municipio durante muchos años. Así, sucesivamente, recibieron su distinción las parejas formadas por Ronald Kruijff y Lelijveld Alida Elisabeth, de Holanda; José García Quijada y Anunciación Ballesteros Manzano, de Bilbao; Hanne y Benny Christensen, de Dinamarca, y Carlos Niños González y Beatríz Alonso Aguado, de Madrid.

 

A continuación, el alcalde y la concejala de Turismo entregaron también los tradicionales reconocimientos municipales a profesionales y empresas por su colaboración en el desarrollo turístico de Torremolinos, así como una distinción al "Residente Extranjero de Honor", premios que fueron recogidos, sucesivamente por Eduardo Teruel León, "Empleado de Comercio" en "Almacenes Juan Puerto"; Francisco Gómez Castro, Jefe de Mantenimiento del "Hotel Isabel", como "Empleado de Hotel"; "Hamacas de Playa del Retiro", como "Instalación de Playa"; Centro Asturiano de Málaga", como "Asociación Turística"; Adolfo Pedevilla Burkía, "Residente Extranjero de Honor", y José María Yagüe Martínez, "Personalidad del Turismo", quien ejerció de portavoz de este grupo de galardonados para agradecer al Ayuntamiento de Torremolinos la celebración de esta simbólica jornada, así como la concesión de las mencionadas distinciones.

 

Seguidamente, la concejala de Turismo, María José Jiménez Velasco, glosó la trayectoria profesional y algunos de los rasgos personales de quien fue sin duda destacado protagonista del acto, el cantante Antonio Álvarez Vélez "Pitingo", quien mostró su sincero agradecimiento al Ayuntamiento y a la primera autoridad municipal, Pedro Fernández Montes por su nombramiento como “Turista de Honor” y, en una breve intervención, expresó su orgullo por la recepción de este homenaje y su admiración por la gente que trabaja en el turismo y que hace posible que la gente siga viniendo a Torremolinos.

    

ESTADÍSTICAS

 

Concluida la entrega de galardones cerró el acto el alcalde, Pedro Fernández Montes, quien, tras dar la bienvenida formal a los galardonados y asistentes en general, recordó que “gracias al turismo, Torremolinos pudo superar una situación de estancamiento económico y retroceso social durante toda la mitad del siglo XX;  y  gracias al turismo, desde la década de 1950 supo encontrar su razón de ser, convirtiéndose en la década de los 60 en el pionero del turismo de masas en Europa…  hasta el punto de que hoy en día el turismo y todo lo relacionado directa o indirectamente con él, supone el 90 por ciento de nuestra actividad económica”.

 

A continuación, el primer recalcó que “en la actualidad son muchas las Comunidades y muchos más los municipios y grandes ciudades que son destinos turísticos, hasta el punto de que la Industria Turística representa ya más del 20 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de España, a pesar de que la estadística oficial diga que está en torno al 11%, porque es una estadística equivocada, ya que no computa todo lo que los turistas compran en los comercios, comen en los restaurantes, consumen en los bares y viajan por España; y en su lugar lo engloban en el IPC (Índice de Precios al Consumo) del Sector Servicios”, y distinguió “dos clases de turismo: el Turismo Residencial  y el Turismo Hotelero”.

 

Abundando en este concepto, Pedro Fernández Montes explicó que “son turistas residenciales aquellas personas, españolas o extranjeras que mayoritariamente compran pero también alquilan una casa o apartamento, para residir desde un mes hasta todo el año y, por propia naturaleza, es imposible cuantificarlo, porque incluso los que se empadronan, que son los menos, no todos son turistas sino que muchos, y cada vez más, son extranjeros que trabajan en España. Por eso, estamos cansados de ver estadísticas sobre turismo residencial, que nunca dicen la metodología empleada, porque es que no la hay”.

 

El alcalde se refirió entonces al turista de hotel, respecto del cual afirmó que “sí es perfectamente cuantificable porque está controlado el número de turistas que se alojan en un hotel y el número de noches que pernoctan, cuyos datos los facilita el Instituto Nacional de Estadística (INE) cada 23 de mes referido al mes anterior. Después –añadió- algunos podrán jugar con el número de viajeros, que es un dato, pero no te dice la realidad, porque no es lo mismo un turista que pernocta 1 ó 2 noches, como el que lo hace 5 ó 7 días”.

 

RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS

 

En este punto, el primer edil insistió en que “una industria que tiene cientos de miles de trabajadores y ya alcanza el 20 por ciento del PIB de España es algo muy serio, es algo con lo que no se puede jugar con pseudo estadísticas; es algo que no se puede utilizar con fines políticos, es algo que exige rigurosidad y menos literatura y más datos concretos, y aquí apelo a la responsabilidad de los medios de comunicación, sean o no sean esos datos del agrado de unos u otros, porque es la única manera de saber dónde estamos, de conocer nuestras debilidades y fortalezas, y de saber quién es quién en el sector turístico”.

 

En este contexto, Pedro Fernández Montes recordó a continuación que “el pasado lunes 26 de agosto, el Diario ABC de Andalucía publicó una información en la que textualmente decía: ‘La capital hispalense es el principal destino turístico de la comunidad andaluza’. Pues bien, este pasado lunes 2 de septiembre, ABC tuvo la gentileza de publicar la rectificación que se le remitió desde este Ayuntamiento en la que se aclaraba que el principal destino de Andalucía es Torremolinos, pues si Sevilla tuvo en el 2012 un total de 3.581.000 pernoctaciones, Torremolinos tuvo 4.627.000, un 29 por ciento más,  y hasta el 31 de julio de este año Sevilla ha tenido 2.120.000 pernoctaciones, mientras que Torremolinos ha tenido 2.841.000. Y tengo que salir en defensa de la redactora de la noticia, porque repito hay demasiada literatura y pocos o ningunos datos concretos”

 

El primer edil quiso a continuación “remitirse a los hechos”, y explicó “este Ayuntamiento ha enviado a todos los medios de comunicación de Málaga los datos concretos de la ocupación hotelera durante el mes de julio y su comparativa con julio del 2012. Pues bien,  ni un solo medio se dignó publicarlo, y para sonrojo de dichos medios este Ayuntamiento se vio obligado a publicar un anuncio pagado con los datos que detalló a continuación:

 

                          Pernoctaciones   +/-  2012        % 2012     % ocupación    

                               Julio 2013

 

Torremolinos         632.000          45.000 más          + 8%            90%

Benalmádena        354.000            4.000 más          +1%             77%

Marbella                327.000          48.000  menos     - 12%           68%

Fuengirola             246.793           49.000 más         + 25%          76%

Málaga                   201.000            3.000 más         +  1%           71%

Estepona               114.000             3.000 menos     -   3%           68%

Costa del Sol      2.127.000           61.000 más         +  3%           78%

 

 

Pedro Fernández Montes detalló también que “Torremolinos ha tenido el 30 por ciento del total de pernoctaciones de la Costa del Sol que, unido a su 90 por ciento de ocupación, deja bien claro qué municipio ha sido el que ha elevado la ocupación de la Costa al 78 por ciento”, y ofreció los datos correspondientes al período del 1 de enero al 31 de julio, que fueron los siguientes:

 

Torremolinos    2.841.000 pernoctaciones   118.000 + que en 2012     + 4%

Benalmádena   1.508.000           “                  233.000 +          “              + 15%

Marbella            1.351.000           “                    66.000 -           “              -   5%

Málaga              1.082.000           “                    60.000 +          “               +  6%

Fuengirola           777.000           “                    42.000 -           “               -  5%      

Estepona             317.000           “                    25.000 +          “                + 8%

Costa del Sol    8.921.000           “                  246.000 +                       + 2,75%

 

 

El alcalde detalló igualmente que “respecto al segundo municipio que es Benalmádena, Torremolinos ha tenido un 88 por ciento más de pernoctaciones y, respecto al tercero, que es Marbella, Torremolinos ha tenido un 110 por ciento más, para que nos entendamos, más del doble”.

 

“Como se puede comprobar –añadió Pedro Fernández Montes- Sevilla es el segundo destino turístico de Andalucía, pero Torremolinos es el líder indiscutible y consolidado de Andalucía”, y resaltó que “es muy difícil conjugar el hecho de ser el municipio que más pernoctaciones tiene con ser el que también tiene el más alto porcentaje de ocupación media durante todo el año. Y ahora, durante todo lo que va del siglo XXI, Torremolinos lo está consiguiendo. Por eso es la capital turística de Andalucía”.

 

HOTELES RENTABLES

 

Abundando en “la reticencia, incluso aprensión de los medios a publicar datos concretos”, el alcalde de Torremolinos dijo que “alguno podrá decir que por qué se gasta el Ayuntamiento dinero en hacer este anuncio”, y respondió en este sentido: “Porque es bueno y necesario para Torremolinos; porque a nivel hotelero sitúa a cada municipio simplemente donde está y, sobre todo, para que el mundo empresarial sepa que no sólo este año, sino desde hace una década, los hoteles de Torremolinos en su conjunto son los más rentables de la Costa del Sol, y que las inversiones que se hacen en los hoteles, bien para remozarlos, bien para ampliarlos son amortizables a no demasiado largo plazo”.

 

El primer edil afirmó a continuación que “los datos no son flor de un día, sino que se repiten año tras año. Y no nos caen del cielo, sino que se deben a que tenemos la ciudad con las mejores playas naturales con los mejores equipamientos, el mejor y más atractivo Paseo Marítimo de toda España, el entorno urbano más arbolado de toda la Costa del Sol, un gran centro con grandes plazas y calles peatonalizadas, los mejores complementos deportivos que en España ningún municipio turístico puede igualar, una ciudad muy bien pavimentada e iluminada de la cual los visitantes destacan su limpieza, y una ciudad relativamente segura donde se puede pasear por la noche sin problema alguno”.

 

El papel de los trabajadores y profesionales del sector turístico fue también objeto de comentario por parte del alcalde a la hora de valorar el momento turístico que vive el municipio y, en este aspecto, dijo que  “el excelente momento turístico que atravesamos por supuesto que también se debe de manera determinante a la colaboración de los trabajadores, los comerciantes que han sabido actualizar sus negocios y adaptarse a las nuevas demandas del público,  los hosteleros que quizás sean de los mejores fidelizadores de clientes, y todos los profesionales relacionados con el turismo” y, en este punto, dijo querer advertir y llamar la atención en el hecho de que “la competitividad  y la rentabilidad no se obtienen rebajando la calidad del servicio; hay que hacer un esfuerzo por mantener la calidad; ni tampoco bajando los precios excesivamente y muy por debajo de la media… Y mucho menos ahora que la ratio trabajador por número de turistas y por tanto los costes laborales se han ajustado bastante razonablemente.

 

El hotelero –agregó Pedro Fernández Montes- no puede perder los nervios porque las previsiones a tres meses vista no sean buenas. Hace años sí  era lógico y hasta necesario,  pero ahora el turista no suele contratar con tanta anticipación e incluso algunos esperan hasta muy última hora para hacerlo. Bajar la calidad del servicio o tirar los precios, por decirlo de manera más castiza, a medio plazo devalúa al propio hotel y, por supuesto, al propio destino, en este caso Torremolinos, y como alcalde me preocupa bastante y por ello, desde mi mayor respeto a la iniciativa privada, me veo en la obligación de advertirlo”

 

Dijo también el alcalde en este sentido que “esa práctica incluso sería comprensible en municipios en los que en los dos últimos años su ocupación media anual no llega al 50 por ciento, o apenas la superan, pero no aquí en Torremolinos, donde solemos tener año tras año la más alta ocupación media de toda la Costa del Sol, que el año pasado alcanzó el 70 por ciento y que este año si todo transcurre dentro de la normalidad posiblemente vamos a superar

 

En todo caso, el primer edil quiso resaltar inmediatamente “el esfuerzo que han hecho y siguen haciendo las empresas hoteleras, realizando importantes inversiones, ya sea para remozar sus hoteles o para ampliarlos, de manera que hoteles que fueron construidos hace más de 40 años presentan unas instalaciones mucho más modernas que otros hoteles de por ahí que sólo tienen 10 años de antigüedad. Y también, -añadió- es digno de resaltar el esfuerzo para ponerse al día, mejorar el servicio y atender los nuevos gustos y demandas de los turistas”.

 

Por último, el alcalde de Torremolinos concluyó su intervención dejando sentado que “se lo debemos todo a los turistas”, y recordó que “esta celebración tiene la finalidad de homenajearles y agradecerles su fidelidad a Torremolinos y, al mismo tiempo, lanzar el mensaje para consumo interno, en el sentido de que no podemos olvidar que somos un municipio turístico, que vivimos y dependemos de ello y que por tanto todo debe ser amabilidad y facilidades para nuestros visitantes”.

 

 Concluido el acto institucional, el alcalde, junto a la concejala de Turismo, "Turista de Honor 2013" e invitados, se desplazó a la Plaza de La Nogalera, donde numerosos visitantes del municipio disfrutan durante la jornada con la degustación de una gran paella popular y otros platos y bebidas, así como el reparto de flores a cargo de jóvenes ataviadas con traje flamenco y diversas actuaciones musicales.

 

Por último, el "Día del Turista 2013" concluirá esta tarde en la Plaza de Toros de Torremolinos, donde tendrá lugar, a las 18,30 horas, precedida de un colorista desfile de coches de caballo, una gran corrida de toros en la que intervendrán mano a mano los diestros Enrique Ponce y Javier Conde.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN