El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Izquierda Unida quiere que la Junta ceda la ZAL al Estado para ampliar Zona Franca

Inmaculada Nieto indica que "es un suelo idóneo, con 45 hectáreas ya urbanizadas y acotadas y listas para su puesta en marcha" añadiendo que "son dos administraciones públicas con un bien común, la generación de riqueza, puestos de trabajo y salir de la crisis"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida va a presentar una Proposición No de Ley en la próxima comisión de Fomento y Vivienda para que la Junta de Andalucía ofrezca la Zona de Actuación Logística (ZAL) a la Administración Central para que en ella se pueda realizar la deseada ampliación de la Zona Franca de Cádiz, “lo que conllevaría un importante ahorro para los contribuyentes pues son suelos que se pueden poner en carga al día siguiente al estar ya urbanizados, que ya cuentan con todos los requisitos que están establecidos para la implantación de Zona Franca” y ese ahorro, según la parlamentaria Inmaculada Nieto, “bien podría reinvertirse en nuestra comarca".

Al hilo de ésto, indicó que "se nos ocurren muchas cosas, pero hablando de Zona Franca, de intermodalidad y de futuro, lo ideal sería que se invirtiese en la electrificación de la Algeciras-Bobadilla, que pondría la guinda al pastel para cerrar ese círculo que necesitamos y dar ese salto que todo el mundo supone que mejorará las condiciones de vida y de trabajo del Campo de Gibraltar. Nos parece un lugar idóneo porque se podría poner en marcha al día siguiente de la firma, aunque lo primero es que la Junta tenga la disposición de hacer ese ofrecimiento a la Administración Central y para lo que esperamos el apoyo de todos los grupos políticos. Sería una tarea en la que trabajarían conjuntamente para el bien de la comarca”.

“Son dos administraciones públicas con un bien común, la generación de riqueza, puestos de trabajo y salir de la crisis, y lo que vamos a proponer es que se sienten, hablen y lleguen a un acuerdo y optimicen la rentabilidad de ese suelo que ya ha recibido dinero público”, apuntó.

Apostillo que "la Junta tiene un suelo idóneo para convertirlo en Zona Franca. Tiene no menos de 45 hectáreas, lo equivalente a 45 campos de fútbol y cumple todos los requisitos para ser una Zona Franca, me refiero a la Zona de Actuación Logística, la ZAL. Ahí ya se ha hecho una inversión pública muy importante, que se ha mantenido en los tiempos de crisis en el convencimiento  que tener suelo bien equipado y bien comunicado es un elemento a añadir a cualquier empresa que quiera implantarse en la comarca”.

Sobre el terreno de Los Pastores “ese es de Zona Franca pero ésta puede crecer y ampliarse como quiera siempre que se cumplan unos requisitos que la ZAL cumple, que esté controlada, acotada y unas comunicaciones buenas para hacerla uso como Zona Franca. No entendemos que una cosa sea sustitutiva de otra, simplemente que ahí hay una oportunidad de tener un terreno a disposición de empresas y que si tuviera una ventaja fiscal facilitaría la implantación de nuevas empresas.

Para Nieto, "la ZAL es atractiva para las empresas. Ya ahí allí varias implantadas y hay interés de muchas otras por hacerlo pero sí que nos parece un desperdicio que no se concentren esfuerzos. Ya hemos visto anuncios de la Administración Central con una promesa de 200 millones de euros para la mejora de la Zona Franca en la provincial. Aquí ya somos mayores. ¿Cuánto tiempo va a tardar el Estado en liberar esos 200 millones? Si para la Algeciras-Bobadilla, rascando mucho, se han sacado sólo 13 millones... ¿En cuántos años queremos ver hecha realidad una Zona Franca potente en el Campo de Gibraltar? Nuestra propuesta está ahí para acortar enormemente esos plazos y que el dinero liberado, el destinado a acotar y urbanizar el recinto, se lleve a otras inversiones que la comarca necesita”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN