El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Marbella acogerá el noveno Congreso Jurídico de Abogacía Malagueña en el participarán más de 1.000 profesionales

La alcaldesa muestra su compromiso para "que la planta judicial de Marbella se mantenga en su totalidad"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Palacio de Congresos de Marbella (Málaga) acogerá los días 17 y 18 de octubre el noveno Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña que contará con la participación de más de mil profesionales del Derecho. El evento ha sido presentado este miércoles por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara Peláez.

   Así, Muñoz ha destacado el hecho de que Marbella acoja un congreso "plenamente consolidado y uno de los mejores de España". Lara Peláez, por su parte, ha resaltado "la calidad de los participantes" y ha explicado que el congreso "ofrecerá de forma simultánea ponencias de las distintas áreas del derecho" a través de 24 secciones, cinco mesas redondas y más de sesenta conferencias.

    El congreso será inaugurado por el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, y contará como novedad con una sección de derecho bancario en la que se abordarán las cláusulas hipotecarias y las nuevas prácticas del mercado.

    Además, se analizarán las tasas judiciales, la violencia de género, la inmigración, la mediación y el arbitraje, la figura del abogado electrónico y el derecho penitenciario, entre otras cuestiones.

    El cartel del congreso, que también ha sido presentado hoy, ha sido realizado por el abogado Ángel Ábalos Nuevo que, como ha explicado, ha tratado de reflejar "la solemnidad y formalidad de la abogacía" con una imagen ambientada en un tribunal de justicia.

PLANTA JUDICIAL

   Por otro lado, la alcaldesa del municipio, Ángeles Muñoz, ha mostrado su compromiso firme "para que ningún juzgado de Marbella desaparezca y la planta judicial se mantenga en su totalidad porque el número de procedimientos así lo requiere".

   La regidora ha asegurado que "desde el Ministerio de Justicia nos han trasladado su intención de no modificar la estructura de los juzgados de la ciudad porque entienden que es necesaria" y ha avanzado que próximamente mantendrá un encuentro con el ministro Gallardón para abordar esta cuestión.

   Muñoz ha afirmado que "siempre he sido una gran defensora de un servicio público de calidad que, por supuesto, también tiene que ofrecerse desde el ámbito de la justicia" y ha subrayado que Marbella "merece unas instalaciones judiciales dignas".

   En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento ha ofrecido a la Junta de Andalucía, como administración competente en la materia, una parcela para que acometa la construcción de los juzgados que necesita la ciudad y ha pedido a los grupos de la oposición "que sean coherentes y se sumen a esta reclamación".

   Por otra parte, la regidora ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara Peláez, por el que los abogados que lleven menos de tres años colegiados podrán llevar a cabo su periodo de formación en los servicios jurídicos del Ayuntamiento.

   Muñoz ha señalado que "este acuerdo incrementa la relación entre el Consistorio y el Colegio de Abogados de Málaga", mientras que Lara Peláez ha agradecido "la colaboración del Ayuntamiento porque la formación de los profesionales es nuestra prioridad y la clave para ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN