El tiempo en: Málaga
Miércoles 12/06/2024  

Sevilla

Al PSOE le falta 300 millones y a la CES, los proyectos de futuro

Hasta el portavoz del Gobierno municipal, Curro Pérez, reconoce que hay “carencias”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa PSOE -

Las críticas a las partidas presupuestarias que el Gobierno central destinará en 2014 a la provincia de Sevilla han sido casi unánimes desde todos los sectores. A la merma de 300 millones de la que habla el PSOE y al olvido de “proyectos de futuro” de la CES, se une también el reconocimiento de las “carencias” del proyecto prespuestario por parte del portavoz del Gobierno municipal.
Así, el secretario de Economía del PSOE de Sevilla, Manuel García Benítez, junto con el municipal, Juan Espadas, y el diputado por Sevilla Antonio Pradas, lamentaron ayer que el proyecto de Presupuestos “no consolida más que pobreza y paro” y que “ahoga” a la Comunidad y a la provincia, a la que “retrotraen a los años 80”.

García Benítez ha criticado unas cuentas estatales “falsas”, con un “estrangulamiento permanente” a las familias sevillanas, y que suponen un descenso de 300 millones, 120 millones ellos a la capital.

“Las inversiones que señala son falsas, como ocurre en la SE-40, donde la tuneladora sigue en el almacén”, recalca, añadiendo que pese a que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, o el alcalde de Sevilla y presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, dicen que “no hay dinero para nada, después va el Ayuntamiento y gasta 900.000 euros en iluminación de Navidad”.

En la misma línea, Pradas ha calificado de “brindis al sol” del dragado o la SE-40, una obra que “cuesta más dinero tenerla parada que ejecutándola y donde sólo el túnel sur cuesta 432 millones”.

Por su parte, Espadas ha dejado claro que estas cuentas “dan la puntilla” a Zoido como alcalde, que eran su “última oportunidad para su credibilidad y convencer de que su defensa de Sevilla servía par algo, pero se trata de un chasco con unas inversiones que ni están ni se les espera”.  Ni Pajaritos, ni comisaría del Polígono Sur ni Museo de Bellas Artes o Arqueológico, apunta.

Por su parte, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha considerado que proyectos “de futuro” e infraestructuras, como la SE-35, el cercanías, o la conexión del aeropuerto, son los “grandes olvidados” en estos presupuestos, aunque ha valorado la partida presupuestaria para el dragado del río Guadalquivir, la mejora de la cuenca y los regadíos, así como las conexiones de Melonares.

En una primera valoración, la CES cree que “un año más, la provincia de Sevilla sufre muy directamente los efectos derivados de los recortes en inversiones e infraestructuras” y que “penaliza algunos de los proyectos de futuro” que “van camino de convertirse en eternos”. Entre ellos han citado la SE-35, la conexión del aeropuerto con Santa Justa, la red de cercanías, el enlace de éstos con la Línea 1 del Metro o la SE-40.

Carencias
Por su parte, el portavoz del gobierno municipal, Curro Pérez, ha instado a poner en valor la “apuesta bestial” que asegura que se recoge en estos presupuestos por el río y su entorno (hasta 141 millones), además de por infraestructuras como la SE-40 o la A-49, aunque también ha reconocido la existencia de “carencias”, esperando que sea mejorado el millón de euros para la SE-35.

Para el PA, sigue el “estancamiento”

El secretario del PA en Sevilla, Manuel Visglerio, ha afirmado que los Presupuestos “siguen dejando a Sevilla en el estancamiento económico y social” y ha lamentado el “abandono” del metro o del Museo de Bellas Artes. “El Estado vuelve a dar de lado a la provincia, olvidándose del metro, eternizando la urgente intervención del Arqueológico, y borrando del mapa la ampliación del Bellas Artes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN