El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Cáritas pone en marcha un curso para desempleados

El proyecto ha sido financiado por el Fondo Social Europeo y permitirá la formación de 15 jóvenes sanluqueños menores de 30 años

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del curso. -

Cáritas Diocesana ha puesto en marcha un curso de formación para desempleados de la localidad denominado 'Navazos'. Se trata de una acción formativa subvencionada por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Lucha contra la Pobreza, del que se beneficiarán 15 jóvenes sanluqueños menores de 30 años.

El curso, que se desarrolla en los salones de la Hermandad del Rocío, ha sido presentado esta semana por el director de Cáritas Diocesana Asidonia - Jerez, Francisco Domouso, y el director de Cáritas Interparroquial de Sanlúcar, Eduardo Merino, quienes han señalado la apuesta decidida de Cáritas “a favor de la promoción de los jóvenes ensituación de exclusión social que tienen dificultades para acceder a un empleo”.

La iniciativa incluye un período de formación teórica de dos meses de duración y, posteriormente, un período de prácticas en empresas del sector a partir del próximo mes de enero.
Según destacó Domouso, se ha elegido esta temática de los navazos por su alta tradición en la localidad -al ser el sistema tradicional de cultivo en la zona - y por la apuesta de la Unión Europea por recuperar este sector tradicional en la economía local.

El director de Cáritas Diocesana Asidonia - Jerez explicó la apuesta de la entidad por la promocoón del empleo, dirigiendo estos cursos y otros que ya están en marcha a personas con dificultad en el acceso al primer empleo y que se encuentran en riesgo de exclusión social. Estos cursos se enmarcan dentro del programa operativo de lucha contra la discriminación de Cáritas.

AYUDAR A SALIR

No es el primer curso que lleva a cabo Cáritas en Sanlúcar, entidad que en los últimos meses está apostando por la puesta en marcha de iniciativas vinculadas a dar una oportunidad laboral a las personas que se están viendo más afectadas porla crisis. Así, ya han llevado a cabo cursos de confección y otros de cocina para desempleadas. El objetivo, en palabras de Eduardo merino, “dar las redes e ir enseñando a pescar”. “Cáritas no son sólo las bolsas de comida que entregamos mensualmente, sino que nos preocupamos de ayudar a estas familias para que puedan buscar un futuro mejor”.

En la actualidad, Cáritas InterParroquial cuenta con una red de 70 voluntarios en Sanlúcar. Mensualmente prestan atención a unas 1.200 familias sanluqueñas en riesgo de exclusión social a quienes facilitan alimentos, asesoramiento y ayuda para poder salir adelante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN