El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Sanlúcar acoge este fin de semana un Certamen Nacional de Tunas

Participarán 360 músicos de facultades de Derecho de toda España

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del certamen. -

Sanlúcar acogerá durante el viernes 8 y el sábado 9 de este mes la vigésima primera edición del “Certamen Nacional de tunas de Derecho”, un acto en el que intervendrán 360 participantes y que ha sido presentado esta mañana por los delegados de Cultura y Turismo, Ana Morillo y Antonio Reyes, respectivamente.

El viernes, a partir de las seis de la tarde, realizarán el concurso de pasacalles por el centro de la ciudad, que culminará en el balcón del Círculo de Artesanos. El concurso oficial será el sábado a las 18:00 h, con entrada libre, y con la actuación de todas las tunas. El evento tendrá, además, un carácter benéfico, ya que Caritas estará presente con el fin de recaudar donativos para luego emplearlos en la atención a los más desfavorecidos.

Las tunas llegarán procedentes de casi todas las facultades de Derecho de España: Sevilla, Córdoba, Málaga, Almería, Murcia, Barcelona, Salamanca, Madrid, Huelva, Granada, Alicante, Valencia, Valladolid y Jerez.

Ana Morillo se refirió a la apuesta del Ayuntamiento por poner en valor  Sanlúcar, recibiendo en este caso a los cientos de personas que luego serán embajadores de la ciudad en sus respectivas comunidades. “Una de las mejores bazas que tenemos es nuestra hospitalidad, es algo que nos comenta todo el mundo que nos visita, que se siente como en casa. Va a ser un fin de semana lleno de color, de música, del que vamos a disfrutar todos, y que va a repercutir en beneficio de muchos negocios de la ciudad, como los de la hostelería o los hoteles”.

Por su parte, Antonio Reyes manifestó su agradecimiento a la organización por celebrar este importante evento nacional en Sanlúcar. “Estamos encantados de poder colaborar con ellos. Hace un año le ofrecimos nuestra disponibilidad y espacios para que celebrarán este acto en Sanlúcar y ahora se ven los frutos”.

Para el responsable de Turismo, un acto de estas características “debe convertirse en otro motivo para visitar la ciudad, una nueva proyección hacia el exterior”. “Nos vamos a trasladar a los siglos XVI y XVII, los momentos de mayor pujanza de la ciudad, cuando los juglares contaban y cantaban leyendas por las calles”.
Reyes señaló que la actual pujanza turística de Sanlúcar se ha visto reflejada, por ejemplo, en que el pasado fin de semana se ha convertido en la ciudad con  mayor ocupación hotelera de la provincia.

El responsable de la organización Alfonso Vidal mostró su agradecimiento al Ayuntamiento de Sanlúcar y explicó que el certamen se había fraguado después de un año trabajando de manera intensa. “Lo habitual es hacerlo donde resida la facultad de Derecho correspondiente. En este caso no es así, sino que hemos elegido Sanlúcar porque está de moda, porque es un reto celebrar este importante evento aquí y porque todo el mundo ha coincidido en que es un lugar idóneo para llevar a cabo un acto de estas características. Creo que va a ser un éxito”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN