El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Jerez

El carril-bici cuestiona otra vez la accesibilidad del centro

Parece bastante complicado que Junta y Ayuntamiento acerquen posturas antes de enero

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Tras una larga semana de debate sobre la conveniencia o no para Jerez del diseño propuesto por la Junta para los nuevos 20 kilómetros de carril bici tras abordarlo en la Mesa de Movilidad, parece que en lo único que están de acuerdo Junta y Ayuntamiento y los agentes implicados es en la necesidad  de apostar seriamente por esta fórmula saludable de transporte. Sin embargo, el cómo hacerlo y dónde es otra historia que ha dado paso a un intercambio de puntos de vista y a las primeras críticas por parte de la oposición y colectivos como Jerez en bici. En el otro extremo están vecinos y comerciantes, a los que la supresión de plazas de aparcamientos y el paso de la red por el centro histórico no les convence. 
Los primeros son tajantes. Desde la federación local de asociaciones de vecinos Solidaridad han emplazado a la Junta a que destine los más de seis millones de inversión que se financiará con cargo a una subvención europea a otras “prioridades” como la rehabilitación de vivienda. Esto más que improbable es imposible pues se trata de unos fondos destinados a un fin concreto sobre los que hay que pronunciarse con convenio de por medio antes de que acabe el año. Más abiertos se muestran los comerciantes, siempre y cuando se modifique el paso de las vías ciclistas por el centro, que se materializa en los ramales 1 , 2 y 3.  Para asociaciones como Asunico reservar espacio para este trazado en puntos “calientes” como calle Armas, Larga o Porvera, podría acarrear demasiados perjuicios para un sector ya de por sí castigado por la falta de accesibilidad. Por ello, abogan por por pensarse y mucho la presencia de estas vías en el casco histórico, más allá de llegar hasta el Mamelón, por ejemplo, donde actualmente termina el trazado ya construido. “El ciclista puede llegar a ese punto y bajarse de la bici. Claro que no queremos que la bicicleta no llegue al centro, pero lo de circular por la calle Larga y estos puntos es complicado”, señala el presidente de Asunico, Manuel García. Los aparcamientos son otra preocupación importante:  sólo los 10 kilómetros del centro suprimirían 74 plazas, 18 en el ramal 1 (la mayor parte en calle Armas),  10 en el número 3 (Las Angustias, calle Porvenir)y otros 7 en el número 2 (que afectarían especialmente a Porvera), y así hasta completar el resto.

espacios saturados
Aunque a priori no parecen cifras demasiado elevadas, teniendo en cuenta los clásicos  problemas para aparcar, quitar casi 10 plazas en Porvera, donde la segunda fila es la tónica dominante, puede acarrear bastantes quebraderos de cabeza. El problema  es que en total entre los 20 kilómetros de la red son 263 plazas menos, en los que el ramal 7 (Avenida del Ejército, Sementales) con 35 plazas menos y el 09 (Avenida Nazaret) con 68, son especialmente complicados en este sentido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN