El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

Bertón clausura la tercera edición del taller 'Jugar no cuesta tanto 2013'

Más de medio centenar de mayores de siete asociaciones y centros de Chiclana han enseñado en 41 aulas de niños y niñas de cinco años.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes.

La delegada municipal de Tercera Edad del Ayuntamiento de Chiclana, Ana María Bertón, ha asistido al acto de clausura del taller “Jugar no cuesta tanto 2013”, la tercera edición de una iniciativa en la que diferentes asociaciones de mayores se han trasladado a los centros educativos de la ciudad para mostrar al alumnado juegos tradicionales, educativos, sanos y económicos.

En este sentido, Ana María Bertón ha señalado que “hemos cosechado récords de participación tanto de alumnos como de mayores, lo que indica que se trata de una iniciativa exitosa y que fomenta tanto el envejecimiento activo de los mayores, como las relaciones intergeneracionales en Chiclana”.

En concreto, ha participado 52 mayores de la Asociación Panzacola, Huerta del Rosario, Carboneros, Castillo de Sancti Petri, Virgen de la Soledad, Santa Ana y San Antonio; que han trasladado su sabiduría en lo que a juegos tradicionales se refiere a 41 aulas de niños y niñas de 5 años de dieciocho centros educativos de Chiclana.

En su intervención, la delegada de Tercera Edad ha agradecido “la implicación que han mostrado todas las asociaciones de mayores de nuestra ciudad, que una vez más han demostrado estar presentes cuando se organizan y desarrollan iniciativas como ésta, que busca el acercamiento de las personas mayores a los niños y niñas a través de los juguetes y transmitiendo su experiencia”. Para añadir que “para evitar el consumismo innecesario, se ha hecho entrega a las familias del alumnado un documento informativo con consejos prácticos para fabricar y comprar juguetes económicos”.

En próximas fechas, las delegaciones municipales participantes, junto a las asociaciones de mayores y a los centros educativos, valorarán de manera conjunta la experiencia extraída de esta tercera edición al objeto de mejorar, si procede, algunos aspectos del proyecto y repetir los más exitosos de cara a futuras ediciones.

“Se trata, definitiva, de un proyecto intergeneracional donde la creatividad, la cooperación, el reciclaje y la relación con los iguales y los mayores se convierten en valores primordiales que hay que promover y reforzar, y que dotan de gran valor social a esta iniciativa”, ha concluido Bertón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN