El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Telecomunicaciones, entidades financieras y suministro eléctrico, los que más problemas causan

La Unión de Consumidores planteará a los grupos políticos una nueva legislación sobre endeudamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Miguel Ángel Ruiz, presidente de la Unión de Consumidores en la provincia, presentó ayer el balance de la organización en clave de Consumo sobre 2013. En este sentido, Ruiz apuntó que ha sido “un año muy negativo, con multitud de problemas, sobre todo, económicos”. Ruiz señaló que “la crisis económica ha destacado en este año para los consumidores originando un alto índice de pobreza en la provincia lo que, sin duda, afecta al consumo”.
Un año más, la Unión de Consumidores ha destacado que “los principales problemas de los consumidores son las telecomunicaciones, las entidades financieras y el suministro eléctrico”. Estos tres frentes han ocupado buena parte del trabajo de la organización a la hora de atender a los ciudadanos.
Ruiz ha destacado el intenso trabajo de la organización a lo largo de este año 2013, siendo referentes en redes sociales, medios de comunicación, firma de convenios de colaboración y en el trabajo diario de cara a atender a la ciudadanía “en estos momentos tan complicados”.
Ante esto, de cara al año 2014, la Unión de Consumidores intensificará su trabajo en la provincia con nuevas campañas que vayan dirigidas a la mejora empresarial de cara al consumidor, voluntariado y de iniciativa social en momentos tan complicados.
Así, Ruiz ha señalado que solicitará a primeros de año reuniones con los diferentes partidos políticos con el fin de trasladarles la necesidad de una nueva legislación que frene el sobreendeudamiento de las familias y que acomode los pagos a sus disponibilidades, evitando así la legislación mercantil aplicable en la actualidad que de nada sirve a la ciudadanía.
También realizará reuniones con los agentes económicos y sociales de la provincia  para trasladarles la necesidad de trabajo conjunto para salir de esta gravísima crisis.

Desde la Junta
Por su parte, la Junta de Andalucía ha incoado, en materia de consumo, un total de 270 expedientes con una propuesta de sanción global por importe de 665.307 euros a lo largo de 2013 en la provincia de Cádiz, siendo las comunicaciones y los servicios minoristas los que más denuncias provocan entre los consumidores, aglutinando un total de 952 denuncias. Según indica, servicios esenciales como agua, luz y gas, de ocio y juegos, financieros, de restauración y de hogar han sido también objeto de denuncias y reclamaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN