El tiempo en: Málaga
23/06/2024  

Arcos

La obra en las zonas comunes de Juan Carlos I está a la mitad

El Ayuntamiento y la Junta comparten la inversión que supera los 130.000 euros. El equipo de Gobierno destaca su compromiso con el empleo y los servicios en la barriada

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Con los operarios. -

La actuación que acometen a medias el Ayuntamiento de Arcos y la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía en la barriada Juan Carlos I se encuentra ya al cincuenta por ciento de su ejecución, una vez que se han eliminado las tradicionales humedades en las escaleras comunitarias como intervención más destacada, además de la reposición de solerías, mejora de zonas ajardinadas, en la iluminación pública, etc.

Estas tareas se han realizado ya en once de los 24 bloques de viviendas que componen la barriada.  En casos puntuales, el Ayuntamiento ha eliminado escalones para sustituirlos por pequeñas rampas a petición de los vecinos.
Cuando finalice la obra, el presupuesto invertido superará los 130.000 euros. Como dato significativo, el Ayuntamiento ha implicado especialmente y en un importante porcentaje a los desempleados vecinos de Juan Carlos I en estos trabajos, que en este sentido no están siendo ejecutados por personal del PILA, sino a través de la mano de obra procedente de contratos firmados mediante la Delegación municipal de Servicios Sociales con un cierto carácter de urgencia social. Hasta 40 operarios intervienen en las tareas.

Pero sobre todo se da salida a una serie de reivindicaciones más o menos antiguas, ya que en realidad no se ha actuado en profundidad desde hace muchos años en las zonas comunes, salvo las tareas de pintado de algunos edificios durante el anterior mandato. Es más, los añadidos que han surgido sobre la marchan han sido aportados por el Ayuntamiento en su afán de dejar la barriada en las mejores condiciones posibles. No obstante, de momento, la Junta aún no ha abonado el 50 por ciento de su parte en el convenio de actuación.


Los trabajos dieron inicio en octubre pasado y podrán estar concluidos en primavera, según las previsiones del equipo de Gobierno.

Según expresó a pie de obra el delegado municipal de Urbanismo, Manuel Erdozain, estas obras son “un compromiso compartido por el PP y Ai-Pro” procedente de su etapa en la oposición. 
Según el delegado económico, de Infraestructuras, Vías y Obras, Sebastián Ruiz, la obra en Juan Carlos I es otro ejemplo más de cómo se utiliza el dinero de los ciudadanos, en mejorar las infraestructuras y servicios. El mismo puso el acento una vez más en “el esfuerzo” que suponen estas obras para el Ayuntamiento, como también explicó que la política del equipo de Gobierno es “cuidar mucho el dinero de todos y mejorar la calidad de vida de los vecinos”.


Ruiz también volvió sostener que la obra tendría que haber sido financiada íntegramente por la Junta, ya que el parque público de viviendas en la ciudad pertenece a la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA). Asimismo, aseguró que, tal vez, la única actuación importante en la barriada se remonta a la etapa de gobierno del alcalde Juan Manuel Armario (PP), y que llevada a cabo por la Junta sólo sirvió para aumentar el problema de humedades.


Aunque el ejecutivo tiene previsto dar a conocer la próxima semana los datos fundamentales del Presupuesto General del año, ya ha trascendido que destinará un millón de euros a la tercera edición del Plan de Inserción Laboral de Arcos (PILA), a falta de conocer las actuaciones concretas que se desarrollarán. En este sentido, el delegado Manuel Erdozain quiso aclarar que los trabajos realizados en Juan Carlos I no se hacen mediante el PILA, para así tranquilizar a los trabajadores actualmente en desempleo que se encuentran en la lista de espera para un posible contrato eventual. Una vez más, Erdozain pidió disculpas a los vecinos por los lógicos trastornos que comporta la actuación ejecutada en “una barriada dejada de la mano de Dios”, señaló.
Mientras tanto, el Gobierno también se encuentra a la espera de una nueva actuación en Juan Carlos I, en este caso a cargo de la Junta para solucionar los problemas de saneamiento de aguas residuales y de los bajantes de las viviendas.


De otro lado, el delegado de Urbanismo citó algunas de las actuaciones en fase de ejecución o ya ejecutadas, tales como la mejora de la calle Extramuros de Angorrilla, en Santa Teresa de Journet, barriada Los Naranjos, las conocidas como Cien Viviendas y en otros lugares del barrio de María Auxiliadora. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN