El tiempo en: Málaga
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

\'La ciudad sin ventanas\' obtiene el primer premio del \'Frasquita Larrea\'

Se han presentado 236 obras de todas las provincias españolas y de siete países, un 37% de ellas, en poesía.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El jurado del XIV Certamen Literario “Frasquita Larrea” ha fallado en favor de Ernesto Tubia Landeras, a cuya obra, “La ciudad sin ventanas”, ha otorgado el primer premio, que consta de seiscientos euros y placa. Además, ha recaído sobre Rocio Leira Castro el segundo premio, dotado con cuatrocientos euros y placa, por su obra “Despierta”.

Al respecto, la delegada de Igualdad, Ana María Bertón, ha señalado que “nos encontramos ante uno de los certámenes de este evento que mayor número de obras ha recepcionado, una cifra que cada año va a más y demuestra el peso específico que está consiguiendo dentro del mundo literario”.

De la misma manera, Bertón ha anunciado que “las dos obras ganadoras serán publicadas de manera íntegra en la página web de la Delegación Municipal de Igualdad”.

Han sido un total de 236 las obras que han sido presentadas a este certamen, cuyo origen incluye a las 52 provincias españolas, así como siete países. Un 37% de ellas estaban escritas en poesía y el 63%, en prosa. Además, destaca que otras 33 piezas han quedado fuera de concurso, al haberse emitido por sus autores fuera del plazo establecido.

El jurado ha estado compuesto por la delegada municipal de Igualdad, Ana María Bertón; la presidenta de la asociación “Asocum”, Manuela Gómez; la presidenta de la asociación “Chiclana Voluntaria”, Isabel Moreno; técnicos de la Delegación de Igualdad y el jefe de sección de este área, Juan Molina.

Este certamen, que alcanza ya su decimocuarta edición, se constituye como homenaje a Francisca Javiera Ruiz de Larrea y Aherán, conocida como “Frasquita Larrea”, nacida en 1775 y residente en Chiclana de la Frontera. Fue traductora y escritora. Difundió las ideas del Romanticismo en la ciudad y fue creadora de las Tertulias Literarias y Políticas organizadas por mujeres.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN