El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  

Rota

La Junta autoriza el uso y aprovechamiento de Los Corrales por parte del Ayuntamiento durante cuatro años

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Federico Fernández, se reunió ayer con el secretario socialista local, José Javier Ruiz, y con una treintena de corraleros para darles a conocer la concesión de esta titularidad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • FEDERICO FERNÁNDEZ EN REUNIÓN -

La Delegación territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha autorizado el uso y aprovechamiento de los terrenos de dominio público marítimo-terrestre para el desarrollo del proyecto de ocupación de los corrales de Rota ‘Chico’, ‘En medio’, ‘Encima’, ‘Hondo’, ‘Punta Candor’  y ‘Corraleta’. Así lo anunció el delegado territorial, Federico Fernández, en una reunión que mantuvo ayer con el secretario socialista local, José Javier Ruiz, y con una treintena de corraleros para darles a conocer la concesión de esta titularidad al Ayuntamiento por un plazo inicial de cuatro años.

De esta manera, la Junta de Andalucía, según explicó Fernández, da respuesta a una demanda que el Consistorio roteño y los propios corraleros llevan realizando durante años. Una concesión durante cuatro años iniciales durante los cuales, según el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, se podrán concluir los trámites que permitirán una concesión definitiva de estos corrales al Ayuntamiento de Rota quien, a su vez, podrá facilitar esta concesión a los propios corraleros.

Mientras tanto, el Consistorio roteño se encargará del mantenimiento y conservación de este monumento natural  aunque, según Fernández, “eso no quita que otras administraciones como la Demarcación General de Costas o la Consejería de Medio Ambiente de la Junta colaboren si es necesario”.

El delegado territorial ha explicado además que la titularidad de los corrales incluye los trabajos de conservación y mantenimiento de las estructuras de los corrales intrínsecas a la actividad de pesca a pie de corral, su vigilancia y custodia, la puesta en valor de este espacio y las actividades de concienciación y educación ambiental contemplados en la solicitud y en la documentación presentadas en marzo de este año por el Ayuntamiento de la localidad.

El delegado territorial en Cádiz de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, ha subrayado que estas autorizaciones permitirán "el aprovechamiento pesquero" y "la recuperación de un espacio que ha sido utilizado para la pesca desde la época de los romanos y que mantienen intacto un alto interés ecológico al albergar numerosas especies de flora y fauna".

Fernández ha considerado esta decisión “un hito que da todas las garantías a esta actividad”, y ha recordado que “esta autorización no tiene ninguna contraprestación económica para el Ayuntamiento, que sí tendrá que asumir el mantenimiento y la conservación de estos espacios de la mano de los explotadores, reunidos en la asociación de mariscadores y pescadores a pie de corral de Rota”.

De hecho, el Ayuntamiento de Rota deberá elaborar un plan de explotación anual y un censo de pescadores a pie de corral, junto a un listado anual con las capturas realizadas, así como impedir la introducción de especies que pudieran poner en peligro la fauna y la flora autóctona de estos espacios.

Por otra parte, el delegado territorial también ha querido hacer hincapié en que “la obligación de realizar las inversiones necesarias para las obras de entidad para recuperar los corrales y las actuaciones de interés general corresponde a la Dirección General de Costas, como siempre ha sido, sobre todo porque así se reservó esa competencia el Estado cuando se realizaron las transferencias de estos espacios”.

La autorización que se otorga al Ayuntamiento de Rota para los corrales no permitirá la construcción de obras de fábrica u otras obras fijas, ni podrá impedir el servicio al público usuario de la playa.

La ordenación y regulación de la titularidad de los corrales roteños es un tema que colea entre corraleros y mariscadores de la localidad desde hace años. La última vez que salió a la palestra esta polémica fue hace unos meses tras los destrozos sufridos en el llamado ‘Corral de San José’ que poseía dos grandes agujeros en una de sus paredes a causa de un temporal de lluvia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN