El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

El Gobierno libanés expulsa a unos treinta palestinos a Siria, según HRW

\"Líbano debe revocar, de modo urgente, esa decisión debido al peligro al que se enfrentan esas personas\", subrayó la ONG en un comunicado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Gobierno libanés expulsó a unos treinta palestinos a Siria hace dos días, poniendo en grave riesgo sus vidas, y negó la entrada a otros grupos procedentes de ese país, denunció hoy Human Rights Watch (HRW)

"Líbano debe revocar, de modo urgente, esa decisión debido al peligro al que se enfrentan esas personas", subrayó la ONG en un comunicado.

HRW también lamentó que esta medida constituye "una violación del derecho internacional, que prohíbe a los gobiernos expulsar a los solicitantes de asilo a los lugares donde su vida y libertad peligra".

Jow Stork, subdirector para Oriente Medio y el norte de África de HRW, aseguró que son conscientes de "la carga que representan para el Líbano los refugiados sirios", pero consideró que los palestinos figuran "entre las personas más vulnerables del conflicto sirio".

Entre los palestinos expulsados, tres de ellos se quedaron en una franja entre la frontera siria-libanesa, mientras que se desconoce el destino de los que regresaron a Siria.

La deportación de produjo después de que el 3 de mayo fueran detenidos en el aeropuerto de Beirut por presuntamente tener documentos y visados falsos.

Sin embargo, algunos de ellos están inscritos en las oficinas de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA).

Uno de los palestinos contactados por HRW explicó que iba a viajar a Libia cuando en el aeropuerto le dijeron que su visado era falso, y le llevaron a un puesto fronterizo con Siria sin darle la opción de viajar a otro país.

Este joven señaló que si regresa a Siria será detenido por no haber cumplido con el servicio militar obligatorio, por lo que ha optado por permanecer por el momento en una zona fronteriza entre los puestos de control de ambos países.

Antes del inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011, ese país era el hogar de unos 500.000 refugiados palestinos, que al igual que los sirios, han sufrido la violencia y los ataques tanto por parte de las fuerzas gubernamentales como de los rebeldes.

En el campo de Yarmuk, en Damasco, sitiado por las fuerzas gubernamentales desde diciembre de 2012, hay desnutrición generalizada y muertes por inanición, al tiempo que se niega a los refugiados el acceso a asistencia médica adecuada.

Unos 60.000 refugiados palestinos que residían en Siria se han registrado en el Líbano en las oficinas de la UNRWA, según los datos de HRW.

La ONG denunció también el trato que reciben los palestinos procedentes de Siria en Jordania, que igualmente los deporta, entre ellos mujeres, niños y heridos, y les niega la entrada desde octubre de 2012 a su territorio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN