El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Sevilla

El juez de Invercaria investigará cada empresa por separado

El titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla, Juan Gutiérrez Castillas, que investiga las supuestas irregularidades en Invercaria, ha decidido analizar por separado cada una de las empresas con proyectos financiados de forma supuestamente irregular por la empresa pública

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla, Juan Gutiérrez Castillas, que investiga las supuestas irregularidades en Invercaria, ha decidido analizar por separado cada una de las empresas con proyectos financiados de forma supuestamente irregular por la empresa pública de capital riesgo de la Junta y apoya que el enjuiciamiento de la causa se realice por piezas.

   Así lo establece en un auto notificado este viernes a las partes, en el que el magistrado responde al escrito de un abogado de un exalto cargo imputado en la causa que defendía la "indivisibilidad" de la causa y se suma a la tesis de la Fiscalía Anticorrupción, que ya se pronunció a favor de que las distintas piezas abiertas por cada una de las empresas sean enjuiciadas por separado "por razones de simplificación o rapidez del proceso".

   En dicho auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez del caso Invercaria considera "aconsejable en todo caso que la fase instructora o de investigación se continúe en su desarrollo con la estructura de la pieza separada de investigación penal por cada actividad inversora de Invercaria para una mayor comprensión, manejabilidad y claridad, habida cuenta el alto volumen de documentación existente y de partes y testigos intervinientes".

   Para llegar a esta conclusión, el juez de Instrucción número 16 de Sevilla, Juan Gutiérrez Casillas --quien investiga las ayudas a Juana Martín, Ferias Internaciones Virtuales de Andalucía (FIVA), Fumapa y Operadores Aéreos Andalus, causas en las que hay una treintena de personas imputadas--, recuerda que el Ministerio Fiscal apoyó enjuiciar el caso por piezas no sólo por la "simplificación o rapidez" del proceso sino también por "la heterogeneidad y singularidad de cada proyecto financiado" con fondos públicos y que se están investigando.

   De hecho, según advierte el juez haciendo suyos los argumentos de la Fiscalía, "se está poniendo de manifiesto en la presente instrucción" que hay proyectos financiados por Invercaria "en los que no se aprecian a la fecha indicios de apariencia delictiva sin que debamos acudir de la forma automática a apreciar una aparente continuidad entre aquellos otros proyecto de los que sí se pueda deducir la existencia de delito de malversación, prevaricación y societario en su caso".

   Por ello, Guitérrez Casilla señala en este auto que "la estructuración de la investigación por piezas permitiría el que, con relación a cada una de ellas, pudiera resolverse para cada una con arreglo a lo prevenido en el artículo 779 de la Ley Enjuiciamiento Criminal y así resolverse ya respecto de los intereses jurídicos de múltiples afectados o involucrados en una causa de esta naturaleza".

   Con todo, avisa de que hay que tener en cuenta "que en este momento procesal el contenido de lo aquí resuelto es todavía en cierta manera prematuro al no existir aún un abultado número de piezas aperturadas y encontrarse los autos pendientes de unas periciales encomendadas que podrían ser transversales y afectantes a todas o a múltiple piezas".

   De ahí, que el juez concluya señalando que la separación de las piezas es "sin perjuicio del resultado de las diligencias de instrucción que se vienen practicando y de las que puede derivar un cambio en los supuestos de hechos que se han considerado" en este auto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN