El tiempo en: Málaga
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Las conferencias de Patrimonio Histórico, también a la luz de los patios portuenses

Las charlas del Ciclo Veraniego de la Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige María Antonia Martínez, se celebran en distintos escenarios. La última, a cargo de Miguel Ángel Caballero, en el patio de la casa de calle Pagador, número 10.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Actividad. -

La programación de la Concejalía de Patrimonio Histórico se vive en las calles de la ciudad. Junto a instituciones públicas, asociaciones y colectivos, también colaboran con dicha Concejalía varias familias portuenses en cuyos patios tiene lugar las charlas divulgativas del Ciclo Veraniego. Un ejemplo de todas ellas, la celebrada en la noche del miércoles 6 en la calle Pagador, número 10.

En este patio transcurrió la actividad gratuita que la Concejalía de Patrimonio Histórico había programado para esa jornada. El público pudo así disfrutar de la disertación del técnico municipal Miguel Ángel Caballero, sobre “El Puerto, espacio sagrado siglos XVI y XVIII”, y también del bello entorno en el que la conferencia tenía lugar.

Es por ello que la teniente de alcalde delegada de Patrimonio Histórico, María Antonia Martínez, ha vuelto a reiterar su total agradecimiento “a todas aquellas personas que colaboran con Patrimonio Histórico y hacen posible que la programación se mueva y recorra diferentes espacios de nuestra ciudad”.

Caballero, en su intervención, fue explicando los elementos religiosos y espacios que se localizaban en el casco urbano y en todo el territorio del municipio portuense, que lo convierten en un espacio sagrado o territorio sacralizado.

El ponente ofreció al público un estudio detallado de todos estos elementos, entre cruces y ermitas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN