El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Málaga

El paro en la Costa del Sol Occidental desciende un 8% en julio en todos los grupos de edad y sectores

El número de contratos indefinidos crece un 33% respecto a 2013

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El paro registrado en los municipios de la Costa del Sol Occidental ha descendido un ocho por ciento en julio respecto al mismo mes del año pasado, pasando de 52.330 personas desempleadas en 2013 a 48.125 en 2014. Asimismo, el decrecimiento se ha observado en todos los grupos de edad y todos los sectores económicos.

   Este dato se extrae del informe actualizado 'Claves del Mercado de Trabajo', que elabora la Fundación Madeca con datos extraídos del Observatorio Argos y del Observatorio Socioeconómico de la Provincia y que señala que la variación mensual respecto al mes de junio también registra un descenso del paro del 3,3 por ciento.

   El diputado provincial de Servicios Generales y presidente ejecutivo de la Fundación Madeca, Jesús Fortes, ha apuntado en un comunicado que el número de parados ha disminuido en todos los grupos de edad, especialmente en el intervalo de 25 a 44 años (-14 por ciento interanual), y en todos los sectores productivos.

   Fortes ha precisado que se ha observado un descenso del 18,6 por ciento en construcción y del 14,4 por ciento en industria. "En los siete primeros meses de este año se contabilizan 11.228 parados menos en la Costa del Sol Occidental, lo que pone de manifiesto una evolución positiva del desempleo en la comarca", ha manifestado.

   Por sexos, el descenso interanual en julio en hombres ha sido del 9,7 por ciento y en mujeres, del 6,5 por ciento, mientras que la caída mensual --respecto a junio de este año-- ha sido del tres por ciento en varones y del 3,5 por ciento en féminas.

CONTRATOS

   En lo que se refiere a las contrataciones, ha indicado que se han aumentado un 5,7 por ciento respecto a julio de 2013 y un 12,7 por ciento respecto al mes anterior de este año, fijándose un total de 20.065 contratos en julio de 2014 frente a los 18.976 del mismo mes de 2013 y los 17.801 del pasado junio.

   El diputado ha subrayado que el número de contratos indefinidos en la comarca ha crecido un 33,2 por ciento en el cómputo interanual, mientras que los temporales han aumentado un 4,2 por ciento.

   De enero a julio de este año se han firmado 101.966 contratos en la comarca. En julio, los incrementos interanuales se han producido tanto en hombres (+9,1 por ciento) como en mujeres (+2,3 por ciento). Asimismo, ha matizado que el aumento respecto a junio de este año ha sido de más de un 10 por ciento en varones y de casi un 16 por ciento en mujeres.

   Asimismo, Fortes ha apuntado que el crecimiento de la contratación interanual se ha producido en todos los sectores productivos, con especial incidencia en industria (+34,1 por ciento), agricultura (+31,8 por ciento) y construcción (+15,9 por ciento).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN