El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Benavente informa que SIEP S.A muestra su interés por desarrollar los terrenos circundantes al Monasterio de la Victoria

Se busca una nueva ordenación que dé protagonismo al monumento como gran equipamiento cultural y que permita, a su vez, ampliar el parque de la Victoria.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alternativas. -

La teniente de alcalde del Área de Urbanismo, Leocadia Benavente, informa de la reunión mantenida esta mañana con representantes de SIEP S.A (Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios S.A) para realizar los trámites del desarrollo de ARI 08 Monasterio de la Victoria. A dicha reunión han asistido el presidente del SIEP S.A, Andreu Roca, acompañado de la técnico Marcia Soto, que ha mostrado el interés de la sociedad, dependiente del Ministerio de Hacienda, de desarrollar los terrenos que circundan el Monasterio de la Victoria, terrenos de los que son propietarios mayoritarios, una propuesta que Benavente califica de “muy positiva, porque significa el desarrollo de esta zona de El Puerto”.

Al respecto, la teniente de alcalde de Urbanismo informa que el ARI, o Área de Reforma Interior, gestiona los suelos urbanos no consolidados para darles una nueva ordenación. En concreto, en este ARI, especifica la edil popular, “se busca una nueva ordenación que dé protagonismo al Monasterio de la Victoria como gran equipamiento cultural y que permita a la vez ampliar el parque de la Victoria con una nueva ordenación del tráfico que sustituya la actual arteria principal, es decir la antigua N-IV, por viales alternativos y perimetrales liberando el espacio público para el peatón y los servicios públicos”.

Los responsables del SIEP S.A, como propietarios mayoritarios del ARI mencionado, se han mostrado muy interesados en presentar la iniciativa que les permita culminar los trámites que para los mismos prevé el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

La presentación de la iniciativa, añade Leocadia Benavente, conlleva la entrega de unos estatutos y de la formación de una Junta de Compensación con los distintos titulares de la zona que culminarán con la reparcelación y urbanización de la zona.

El Plan General, a su vez, prevé un Estudio de Detalle que será también redactado por la citada sociedad. Recuerda Benavente que el ARI permite la construcción de 219 viviendas distribuidas en bloque, así como 3.000 metros cuadrados de edificabilidad comercial y un hotel. Por otro lado, y a través de convenio, asevera la edil que se obtendrán para el patrimonio municipal los 3.800 metros cuadrados que como zona verde están anexos al Monasterio de la Victoria.

Por tanto, la teniente de alcalde asegura que “se trata de una iniciativa ilusionante que nos lleva a trabajar con mucho ahínco en ella, puesto que nos parece muy positivo que este convenio salga adelante y se pueda comenzar la transformación de este espacio que, por otro lado, no deja de estar ubicado en una de las entradas y salidas a la ciudad, por lo que es una importante ventana de El Puerto al visitante o a quien va de paso a otras localidades cercanas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN