El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Jerez

El Consistorio afirma que la reliquia Custodia del Sol es patrimonio de Melilla

"La cesión se hizo con arreglo a la normativa vigente?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El equipo municipal de Gobierno salió ayer al paso de las declaraciones vertidas por la Plataforma para la Conservación del Patrimonio y Terreno Sanroqueño contra la devolución a Melilla de la reliquia Custodia del Sol, “un objeto que adquirió el Ayuntamiento en 1986 en la creencia de que procedía de Gibraltar, aunque luego se demostró que era del Peñón de Vélez de la Gomera”.

Al respecto, el Gobierno local explica que “en ningún momento el Ayuntamiento ha ocultado los acuerdos municipales en torno a la devolución de la Custodia del Sol a Melilla y que fueron tomados por unanimidad del Pleno municipal. Recordamos que dicha pieza ya fue trasladada a Melilla para formar parte de la muestra Peñón de Vélez, 500 años de historia, que tuvo lugar del 23 de mayo al 30 de septiembre de 2008”.

“Dicha cesión temporal se efectuó ejecutando todos los trámites preceptivos y por acuerdo unánime del Consistorio sanroqueño del día 5 de mayo del pasado año. Una vez finalizada dicha exposición, con las mismas garantías, la reliquia fue devuelta a San Roque. La justificación de la presencia de la Custodia del Sol en dicha muestra se basó en la constatación de que la misma no procedía de Gibraltar, como, en un principio,  se creyó cuando fue adquirida en Madrid, sino que su origen real, como ha quedado documentado, es el Peñón de Vélez de la Gomera, y no el Peñón de Gibraltar”, afirmó el equipo de Gobierno.

“La Custodia fue adquirida en una casa de subastas de Madrid en 1986 por el Ayuntamiento de San Roque, en la creencia que procedía de Gibraltar. No obstante, por el estudio aportado por el cronista oficial de Melilla, Antonio Bravo, y comprobado posteriormente por el de San Roque, Antonio Pérez Girón, se demostró que la buena fe de quienes gestionaron la compra en su día, no se correspondía con la realidad”, indicó el Gobierno local.

Donación
“En este sentido, la Fundación Melilla Ciudad Monumental realizó una petición oficial de cesión permanente, adjuntado el acuerdo de la sesión de la institución de 29 de septiembre de 2008. Atendiendo la petición y con la seguridad de que la reliquia pertenece al patrimonio histórico melillense, la Corporación municipal por unanimidad acordó en Pleno el 3 de noviembre de 2008 la cesión o donación permanente”, señaló el equipo de Gobierno.

“Se inició el expediente ante la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, que con fecha 17 de marzo del presente año, corroboró la donación, habiéndose cumplido la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía y el Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico General. Todo el procedimiento ha sido con arreglo a la normativa vigente y han quedado suficientemente explicados los motivos de la donación”, concluyó el Gobierno local.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN