El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Mamen Sánchez propone medidas “para empezar a sacar a las pedanías de la dejadez y el abandono”

La candidata a la Alcaldía del PSOE propone un plan de empleo, modificar el Reglamento Orgánico Municipal y un incremento de la inversión municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La candidata del Partido Socialista a la Alcaldía de Jerez, Mamen Sánchez, ha reclamado hoy que se pongan en marcha diversas iniciativas para “comenzar a sacar a las pedanías de la dejadez y el abandono actual”, en el transcurso de una rueda de prensa que ha ofrecido junto a Javier Contreras, alcalde pedáneo de Nueva Jarilla, en representación de todas las ELA, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Flor.

Sánchez se refirió a la terrible situación de desempleo que acucia a Jerez, una circunstancia que es incluso más dura en las pedanías. “Exigimos la puesta en marcha de un Plan de Empleo que beneficie a las pedanías, que alivie la situación de miles de jerezanos a los que no les está quedando más remedio que emigrar, sobre todo a los jóvenes”. La modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) para que los representantes de las ELA puedan tener voz en las sesiones plenarias defendiendo los asuntos que les competen fue otra de las propuestas lanzadas por Sánchez, que lamentó que el Estatuto de las pedanías no concrete la financiación de estas, un aspecto fundamental.

Javier Contreras criticó las transferencias que reciben las pedanías, afirmando que actualmente se está pagando a las ELA las deudas del año 2013, ni un euro de las cantidades correspondientes a 2014. “Las cifras ingresadas,


además, no superan el 50 % de las estipuladas, con lo que solo tenemos para pagar sueldos y seguros sociales, no para poner en marcha ningún servicio”. La deuda actual del gobierno de Pelayo con todas las pedanías jerezanas asciende a unos 4,5 millones, detalló Contreras, que expuso el distinto trato que se da a las ELA ya que, por ejemplo, el Ayuntamiento se ha hecho cargo de los débitos de Torrecera y La Barca y no de las restantes. “Las cantidades que desde el Ayuntamiento se facilitan a los medios de comunicación no se corresponden con la realidad, la única verdad es que la deuda de las pedanías se va incrementando cada vez más”.

Por su parte, Luis Flor, manifestó que el gobierno de Pelayo no ha pagado a las ELA el cien por cien de las cantidades estipuladas “ni un solo mes”, lo que las está asfixiando económicamente. Se refirió también al adelanto de 20 millones de euros de la PIE que el PP aprobó en el último pleno, y de los que no destinará ni un solo euro a las ELA.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN