El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento defiende que ha realizado \"cero desahucios\" en viviendas públicas desde 2011

Recuerda que el PSOE tenía en marcha en la ciudad \"90 expedientes de desahucio\" que fueron \"paralizados\" por el presente equipo de gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, ha defendido que este Consistorio ha realizado "cero desahucios" en viviendas públicas en el presente mandato, y se ha preguntado "dónde estaba" la candidata del PSOE a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales, Mamen Sánchez, cuando el PSOE tenía en marcha" en la ciudad "90 expedientes de desahucio" que fueron "paralizados" por el presente equipo de gobierno.

   En una nota de prensa del Ayuntamiento de Jerez, Muñoz pide a Sánchez que "se concentre ya en Jerez y se informe de las políticas que se están desarrollando en la ciudad para precisamente dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos".

   "Frente a cambios legislativos importantes del gobierno de Mariano Rajoy en defensa del derecho a la vivienda, nos preguntamos qué pensó Mamen Sánchez, diputada entonces, cuando el Consejo de Ministros socialista aprobó el llamado Plan Chacón, de la ministra socialista de Vivienda, que contemplaba el desahucio exprés, los desalojos rápidos, y la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil para endurecer la persecución contra quienes no pagaban los alquileres", ha señalado.

   Al respecto, apostilla "nos preguntamos si pensaba en Jerez o no". Muñoz considera que "es hora de que la señora Sánchez termine de mudarse a Jerez, conozca su realidad y se informe de las iniciativas que ya se han llevado a cabo en materia de vivienda y políticas sociales y, así, de esta manera, contribuir a sumar esfuerzos a la hora de reclamar mejoras en las administraciones competentes, en este caso la Junta de Andalucía".

   En este sentido, el responsable municipal invita a la candidata socialista a "conocer estas acciones desde las delegaciones de Urbanismo y Vivienda y Bienestar Social, cuyas puertas están abiertas para cualquier duda que quiera aclarar al respecto".

   El delegado le reclama también "que, ya que ahora le preocupa tanto el problema de la vivienda en Jerez, lo que debería de hacer es solicitar a la Junta de Andalucía, que es la que tiene las competencias en materia de vivienda, que se tome en serio el problema de los desahucios, que crece día a día, y tome las medidas necesarias para que los ciudadanos, como bien dice, no se vean sin hogar".

   En cuanto a la atención social, Muñoz recuerda a Sánchez que "fue precisamente el señor Zapatero, al que tanto aplaudía, el que dejó al país sumido en la ruina y al borde del rescate, y ha tenido que ser el Gobierno de Mariano Rajoy, al que tanto critica, el que con sus reformas haya conseguido que España esté entre los países en la zona euro que más está creciendo".

TRABAJANDO "DE FORMA COORDINADA" PARA ATENDER NECESIDADES

   Por otro lado, Muñoz explica que la Delegación de Urbanismo, Emuvijesa y la Delegación de Bienestar Social están "trabajando de forma coordinada desde el primer día para atender las necesidades de las familias con menos recursos".

   En este sentido, apunta que "una de las primeras medidas que se tomó fue paralizar los 90 desahucios que tenía en marcha el PSOE y no realizar ninguno en las viviendas públicas al entender la situación por la que atraviesan estas familias, como consecuencia de la crisis". "Igualmente, otra de las medidas fue incrementar el parque de viviendas de emergencia social, pasando de las cuatro que tenía el PSOE a 47 en la actualidad", ha resaltado.

   "El Ayuntamiento de Jerez fue el segundo de España y el primero de Andalucía en crear con el Colegio de Abogados de Jerez una Oficina de Intermediación Hipotecaria que está funcionando desde 2012", ha destacado.

   Incide en que, además, el Ayuntamiento "se sumó en 2013 al Fondo Social de Viviendas de alquiler destinado a familias y personas desahuciadas, una medida que está impulsada por el Gobierno central a través de un acuerdo con la Federación de Municipios y Provincias, la plataforma del Tercer Sector y entidades bancarias".

   Muñoz expone también que "en el Pleno de abril de 2013 se aprobó una proposición del grupo municipal popular en la que se instaba a la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) a que paralizara todos los desahucios en Jerez y que pusiera a disposición de aquellas familias jerezanas que han sufrido un desahucio de una vivienda del parque público que se encontrara vacía".

   Por tanto, Muñoz estima "oportuno" que Sánchez "tenga en cuenta en su programa esta medida que sería muy beneficiosa para Jerez; a ver si sus compañeros de partido le hacen más caso", y recuerda que el portavoz del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Saldaña, "ha pedido en varias ocasiones a la Junta de Andalucía que ofrezca a las entidades financieras y a los propietarios de viviendas vacías la posibilidad de conveniar el uso de las mismas sin necesidad de expropiación".

   Por último, reseña "el trabajo que está realizando la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, con familias que tienen más dificultades económicas, con un incremento del gasto real destinado a ayudas sociales para la atención de necesidades básicas de un 158 por ciento respecto al gasto realizado por el PSOE en 2010", detallando que "dentro de estas ayudas, en 2013 se destinaron 150.000 euros en concepto de compensación económica por deudas de renta de alquiler de VPO".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN