El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Las tasas urbanísticas ya sólo aportan el 2,5% de los ingresos

Cuando empezó la crisis, Urbanismo aportaba el 8,27% de la recaudación municipal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La parálisis en la que se encuentra inmerso el sector de la construcción desde hace ya varios años acarrea un indudable perjuicio para las arcas públicas, especialmente las de los ayuntamientos, que durante la burbuja inmobiliaria se acostumbraron a sobrevivir en buena medida gracias a los ingresos que obtenían a través de la concesión de licencias de obras y otras tasas derivadas de esa actividad.

En el caso concreto del Ayuntamiento de Jerez -cuyo amplio término municipal se convirtió en terreno abonado para la construcción- el desplome de los ingresos a través de este capítulo ha sido especialmente notable. Así, y según datos ofrecidos por el propio Consistorio, en 2008 los ingresos derivados de la actividad urbanística representaban todavía el 8,27 del total de la recaudación municipal.

Un año después, en 2009, la aportación de este sector a las arcas públicas se redujo ya hasta el 2,39 por ciento, en lo que sin duda representó un varapalo para las cuentas municipales. La puesta en marcha de actuaciones amparadas en planes estatales permitió que en 2010 la recaudación que se obtuvo en este apartado representara el 4,13 por ciento del total de los ingresos, una remontada que no llegó a más toda vez que en 2011 los ingresos urbanísticos volvieron a caer hasta el 3,51 por ciento. En 2012 y 2013, los últimos ejercicios cerrados, los impuestos y tasas urbanísticas han aportado únicamente el 3,36 y el 2,51 por ciento de los ingresos.

Ingresos derivados del urbanismo

Se contabilizan en este estudio los ingresos obtenidos a través de licencias de obras; impuesto de construcciones, instalaciones y obras; o tasas de ocupación de la vía pública con materiales urbanísticos.

No se incluyen los ingresos financieros

En el informe se cuentan exclusivamente los ingresos no financieros, para evitar distorsiones debidas a los ingresos financieros relacionados con mecanismos de financiación estatales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN