El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

El Puerto

El Puerto solicita cita a los consejeros de Turismo y Justicia para instarle a modificar la Ley de Espectáculos Públicos

Una reunión en la que el Ayuntamiento portuense hace de portavoz de los empresarios hosteleros y la industria turística de la ciudad que lleva años reclamando que la administración autonómica modifique su legislación en esta materia.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Ayuntamiento de El Puerto, a través del teniente de alcalde de Turismo, Raúl Capdevila, ha solicitado una reunión al consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, y otra al consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, para abordar la necesaria modificación de la Ley de Espectáculos Públicos.

Una reunión en la que el Ayuntamiento portuense hace de portavoz de los empresarios hosteleros y la industria turística de la ciudad que lleva años reclamando que la administración autonómica modifique su legislación en esta materia para facilitar mayor horario de apertura, la música en directo en el interior de los locales así como la celebración de actividades y eventos.

Desde el Ayuntamiento, Capdevila ha solicitado a ambos consejeros que atiendan esta petición de cita porque se trata de asuntos que afectan directamente a la economía local de pequeñas y medianas empresas del sector turístico de El Puerto. El teniente de alcalde de Turismo afirma que la intención municipal es la de poder explicar a los consejeros con casos concretos y con propuestas realistas la necesidad imperiosa y las ventajas que supondría cambiar la normativa andaluza.

Estas modificaciones en la Ley de Espectáculos Públicos los lleva haciendo el Ayuntamiento de El Puerto varios años y desde el sector se han pronunciado en reiteradas ocasiones. De hecho, la propia patronal Horeca pidió al Ayuntamiento el pasado mes de septiembre que todos los grupos municipales suscribieran una moción de apoyo a esta modificación legislativa y así se hizo.

La actual normativa resulta insuficiente para satisfacer las necesidades de ocio y, más aún en la actual coyuntura económica, es algo que se quiere revertir para sacar el máximo partido posible al gran motor económico y de generación de empleo que supone el turismo y la hostelería para El Puerto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN