El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Landaluce y Ramos presentan el proyecto de ampliación de Zona Franca en Algeciras

El proyecto de recinto fiscal será una realidad en el transcurso del año 2016. El responsable de Zona Franca destaca que \"Algeciras se va a convertir en el primer polo de actividad económica de toda Andalucía\". Landaluce destaca la generación de riqueza y empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Una parcela de más de 125.000 metros cuadrados albergará el nuevo proyecto de ampliación de Zona Franca en Algeciras, en la zona de Cortijo Real. Se trata de un recinto fiscal para el que ha sido necesario modificar el Plan Parcial y el Plan General. Unos trámites que se remontan a principios del año pasado pero que pronto estarán concluidos.
Según explicó el delegado del Gobierno en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, se pretende crear en el recinto una Zona Franca "con todo lo que ello conlleva”.
Así, habló de dos beneficios fundamentales. El primero de ellos es que “en la zona franca, por su estatus económico y fiscal, el IVA no se aplica mientras las mercancías están aquí, por lo que desde el punto de vista de la tesorería de las empresas en un factor muy importante”. Y en segundo lugar, “por el denominado Régimen de Perfeccionamiento Activo, que supone que determinadas transformaciones que sufren algunas mercancías que entran aquí no están sujetas a los sucesivos tramos de impuestos que les serían aplicados si no estuvieran en un recinto fiscal. Esto nos lleva a que las mercancías transformadas en un recinto fiscal son más competitivas porque tienen una mejor estructura de coste que si estuvieran fuera de él”.
Porr tanto, según Romero, “vamos a ofrecer unas condiciones objetivas para que las empresas se hagan competitivas en este recinto. Y eso, asociado junto a la existencia del primer puerto de España y el quinto de Europa va a suponer una potencia logística de primera dimensión a nivel nacional”.


Satisfacción municipal y de Zona Franca
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha mostrado su satisfacción ante este proyecto, pues en una sola unidad se podrá “desarrollar negocio por parte de las empresas que, al final, son las que tienen mucha capacidad de manipular carga y al manipular carga, es muy generadora de mano de obra y empleo. Considera que este proyecto es “muy buena noticia” y ha agradecido a Jorge Ramos, responsable de Zona Franca, el “que apueste por el Campo de Gibraltar y  por Algeciras”.


Generador de empleo
Tanto el primer edil como el representante de Zona Franca han destacado las posibilidades que supondrá el nuevo recinto fiscal para generar empleo. Según  Landaluce, “es importante la capacidad que tiene una zona de este tipo, con unas posibilidades apabullantes en cuanto a convertirse en un punto estratégico en la generación de actividad económica y luchar contra el desempleo. Para nosotros lo más importante es generar empleo.”
Romero, por su parte, destacó que “Algeciras se va a convertir en el primer polo de actividad económica de toda Andalucía. Generando actividad se generan recursos y generando recursos se pueden atender todas las políticas, desde cualquier perspectiva (sociales y constructivas para el bienestar de los ciudadanos). Y yo creo que esto va a ser una fuente inagotable de recursos, también para la ciudad de Algeciras, para los emprendedores y también para los ciudadanos”.
Además, señaló que “estamos en el camino acertado de incentivar lo que tiene que ser la generación de actividad económica y riqueza, porque llevan aparejada la creación de empleo, que es el objetivo primordial tanto para el Ayuntamiento como para Zona Franca, porque sus objetivos estatutarios la definen como una empresa pública del estado al servicio de la generación de actividad en la provincia de Cádiz. Por tanto, hemos decidido que esta zona debía ser una zona de especial proyección por parte de Zona Franca, y más concreto la ciudad de Algeciras”.
El proyecto será una realidad en el transcurso del año 2016.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN