El tiempo en: Málaga
Lunes 03/06/2024  

Huelva

El presidente de Asaja asegura que se encerrará con los regantes si no reciben una respuesta del Gobierno

García-Palacios ha destacado que forma parte de los regantes por lo que "nos encerraremos, donde acordemos"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente de Asaja en Huelva, José Luis García-Palacios, ha asegurado este miércoles que participará en el encierro que ha acordado la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado de Huelva, por un tiempo indefinido, si antes del día 29 no recibe una respuesta positiva del Gobierno central a sus peticiones, refiriéndose a la aprobación de un trasvase de 15 hectómetros cúbicos y concesiones de agua temporales que permitan mantener los cultivos mientras éste se hace realidad.
   A preguntas de los periodistas, García-Palacios ha destacado que forma parte de los regantes por lo que "nos encerraremos, donde acordemos", ha remarcado el que será además el próximo presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE).
   En concreto, ha dejado claro que "se debe a Asaja", por lo que compatibilizará ambas responsabilidades y ha dejado claro su apoyo a la acción planteada por la Plataforma de Regantes del Condado.
   Por su parte, el presidente de la plataforma, Cristóbal Picón, argumentó en un comunicado este martes que el encierro es una decisión consensuada en asamblea después de que más de 30.000 ciudadanos se manifestaran el pasado 15 de enero en la capital onubense para exigir el agua para los regadíos del Condado. "Queremos que el Gobierno central se pronuncie, que responda al gran apoyo social que hemos recibido, e inicie los trámites para hacer posible este trasvase y, por ende, el futuro de los frutos rojos", añadió.
   Por otro lado, la plataforma ha decidido desconvocar el paro general previsto para el 17 de febrero en los cinco municipios afectados, Moguer, Almonte, Lucena del Puerto, Bonares y Rociana del Condado. "La manifestación en Huelva, a la que asistieron trabajadores directa e indirectamente relacionados con el sector, logró una asistencia tan multitudinaria que supuso un paro en estas localidades", declaró Picón.
   En lugar del paro general, la plataforma ha establecido una serie de acciones que irá anunciando durante las próximas semanas, entre las que se encuentra el encierro, cuyos día y lugar de celebración serán anunciados llegado el 29 de enero, que es el plazo de espera establecido por la Plataforma para que el Gobierno central ofrezca "soluciones reales" a la falta de agua.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN