El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Chiclana

El colectivo de parados creará una granja de caracoles

El alcalde supervisa la puesta en marcha del proyecto del Colectivo Desempleados Activos Chiclaneros que ha dado trabajo a doce personas con huerto ecológico en una parcela cedida por el Ayuntamiento.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a la parcela. -

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, junto al delegado municipal de Fomento, José Manuel Lechuga, ha visitado hoy la parcela que el Ayuntamiento ha cedido al Colectivo Desempleados Activos Chiclaneros, presidido por Daniel Montero, que ha puesto en marcha una huerta de productos ecológicos y una granja de caracoles que se estima empleará a unas 20 personas.

En la actualidad, hay 12 personas trabajando, según ha certificado la asociación. Así, una vez que el colectivo ha invertido en herramientas y en la compra de un tractor, y tras el retraso al que se han visto obligados por las lluvias, han sembrado unos 1.000 metros con productos como chícharos, habas, cebollas, ajos y aloe vera.

En lo concerniente a la cría de caracoles, según han informado los promotores de la iniciativa, en estos momentos están informándose y recibiendo la formación necesaria. Precisamente en este sentido, el alcalde ha anunciado que el Ayuntamiento colaborará con la puesta en marcha de cursos de formación para que pueda llevarse a cabo esta actividad.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al convenio que el regidor chiclanero firmó con dicha asociación el pasado mes de agosto, a través del cual el Consistorio cede de manera temporal y gratuita dos bienes inmuebles de titularidad municipal a tal entidad. Unas parcelas que la administración local ha limpiado y ha entregado preparadas a “un colectivo que está llevando a cabo una apuesta valiente, demostrando ser un grupo de parados activos”, ha resaltado el alcalde.

El acuerdo, que se aprobó en Pleno en junio, recoge que estos terrenos, de unos 26.000 metros cuadrados, situados en el Pago Canarias, en la zona de El Pinar de los Franceses, serán utilizados por los miembros de este colectivo chiclanero para la creación de siete huertos e invernaderos destinados a la explotación hortícola, así como a la puesta en marcha, a medio plazo, de una granja dedicada a la helicicultura, es decir, a la cría y comercialización de caracoles.

El plazo inicial de duración de la cesión es de cinco años, contados desde la fecha de formalización, y será prorrogable por anualidades hasta un máximo de cinco ejercicios.

Cabe destacar, asimismo, que la entidad está esperando cumplir los dos años desde su constitución como asociación para poder acceder a convocatorias de subvenciones. Igualmente, el colectivo ha puesto de manifiesto al alcalde la necesidad de cercar la parcela, una petición que Ernesto Marín ha indicado que el Ayuntamiento va a estudiar para intentar buscar una solución. 

El alcalde ha resaltado “el logro conseguido en este asunto, ya que no puede olvidarse que es una realidad tras mucho trabajo, pues el proyecto ha precisado incluso informes de Costas y Defensa, tras lo cual aquí está lo prometido, la cosecha de lo sembrado y trabajado durante meses para dar la oportunidad a las familias chiclaneras que pertenecen a este colectivo de desempleados proactivos”.

Desde el Colectivo de Desempleados Activos Chiclaneros han agradecido al Ayuntamiento “el apoyo y asesoramiento, las facilidades que nos ha dado y el buen trabajo que han hecho desde el Gobierno local, que se ha volcado para sacar adelante el proyecto, el cual, nos consta, ha requerido de multitud de trámites que el Ayuntamiento ha resuelto, para que pueda generarse empleo”.

El primer edil de la ciudad ha destacado que se trata de un  “proyecto fruto del esfuerzo de las personas que forman parte de este colectivo, que han trabajado para presentar al Ayuntamiento una propuesta concreta, seria, realista y viable, que merece el apoyo de este Gobierno que tengo el honor de dirigir, como así lo han tenido con el rastrillo de La Longuera de los domingos, que tanto éxito está teniendo y donde llevan una gestión destacable, reinvirtiendo lo que allí consiguen en la huerta y el futuro criadero de caracoles”.

Finalmente, ha agregado que “a través de los técnicos de la Delegación Municipal de Fomento, el Ayuntamiento de Chiclana apoyará y tutorizará esta iniciativa, colaborando así a que pueda desarrollarse en las mejores condiciones de viabilidad”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN