El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Arranca este martes una nueva edición del Aula José Saramago en la cárcel

Este proyecto de cooperación transfronteriza en el ámbito de la cultura tiene como finalidad acercar el pensamiento y la obra de José Saramago al mayor número de personas posible, así como el de mantener vivo en el tiempo el legado de su pensamiento y obra

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Andaluz de las Letras, colabora por tercer año consecutivo con el Aula José Saramago que cuenta con el apoyo de la Fundación José Saramago y este martes arranca una nueva edición de este proyecto en el centro penitenciario de Huelva.

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, este proyecto de cooperación transfronteriza en el ámbito de la cultura tiene como finalidad acercar el pensamiento y la obra de José Saramago al mayor número de personas posible, así como el de mantener vivo en el tiempo el legado de su pensamiento y obra.

La experiencia del Aula José Saramago se puso en marcha en 2012 en las bibliotecas públicas de Huelva (España) y Vila Real de Santo Antonio (Portugal) y desde entonces se ha impartido, además de éstas, en otras bibliotecas como en la de Faro (Portugal) y en la Universidad de Stanford, 2013 (California).

El propósito de este proyecto es ir implementando el Aula José Saramago en el mayor número posible de lugares, no sólo de España y Portugal sino también de América en los próximos años en colaboración con instituciones españolas y portuguesas y culminar con un evento conmemorativo en las ciudades que formen parte de la Comunidad de Lectores José Saramago en el 2022. En esta línea se enmarca la puesta en marcha del Aula en el Centro Penitenciario de Huelva al objeto de hacer participe de este objetivo de divulgación a los internos del centro.

La obra del premio Nobel portugués aúna el valor literario y el compromiso del ciudadano con el tiempo que le ha tocado vivir. Desde esta perspectiva, el Aula José Saramago, dirigida por Diego J. González, pretende crear un espacio de debate y reflexión que permita profundizar en el conocimiento de su obra de tal manera que pueda ser utilizada como recurso en la formación de una ciudadanía comprometida y responsable. Para ello se llevarán a cabo cinco sesiones que abarcan toda su trayectoria creativa en diferentes géneros, de manera que se tenga una visión amplia de la evolución de su pensamiento. Las sesiones tendrán una duración de dos horas.

El responsable del Aula Saramago es Diego J. González (1962), miembro fundador de la Asociación Cultural Crecida establecida en 1989, dedicada a la publicación de libros de poesía. Asimismo, es autor de poemas publicados en revistas y libros colectivos; coordinador de convocatorias de Mail Art entre ellas la Exposición de Arte por Correo 'Homenaje a Joan Brossa' y de aquellas que se van a ir organizando anualmente para conmemorar el Centenario del nacimiento de José Saramago a través del blog (aulajosesaramago.wordpress.com) creado por el propio Aula; participante en convocatorias nacionales e internacionales de Mail Art y poesía visual.

Gran conocedor y divulgador de la obra de José Saramago, su último libro publicado es Viaje al sur de Portugal basado en El viaje a Portugal, del Nobel portugués.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN