El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Las denuncias por hacer botellón descendieron un 29% en 2014

Según datos de la Policía Local, bajan también un 12% los detenidos por delitos contra la seguridad vial y un 8% los relacionados con la alcoholemia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un control del 092. -

La Policía Local ha contabilizado un notable descenso del 29% en el número de denuncias por “botellón”  del año natural 2014 con respecto a 2013. De igual modo, en la comparativa entre ambos ejercicios, ha habido un descenso del 12% en los detenidos por delitos contra la Seguridad Vial y un descenso del 8% de los detenidos específicamente por alcoholemia.


Según datos del 092, en 2014 hubo 496 detenidos en actuaciones policiales (380 por delitos contra la Seguridad Vial; 44 por violencia de género/familiar; 43 por delitos contra la propiedad; 1 por tráfico de estupefacientes y 28 por delitos de diversa índole). En 2013, el número de detenidos en actuaciones policiales fue de 522, destacando que en dicho año los detenidos por delitos contra la Seguridad fueron 427 por 380 en 2014. En cuanto a la Ley de Ocio en Espacios Abiertos, conocida como “Ley Anti-Botellón”, la Policía Local denunció a 578 infractores durante 2014 (3 por ser menores de 18 años y 575 por consumir bebidas en vía pública fuera de los espacios definidos para ello). En 2013 el número de denunciados bajo esta tipología fue de 813 (12 fueron menores y 801 por consumo fuera de espacios definidos). Ello supone la reducción de un 29% en el número de denuncias.


Cabe destacar en este sentido que la Policía Local ha habilitado controles voluntarios de alcoholemia en el Botellódromo para los jóvenes que, antes de tomar el coche, deseen comprobar si su estado les permite conducir. 


En cuanto a la Ley de Seguridad Ciudadana, el número de denuncias entre 2013 y 2014 es similar, de modo que fueron 288 los denunciados en 2014 por 283 en 2013. Dentro de la tipología de este perfil, el mayor número de denuncias se produjo en ambos ejercicios por intervención de sustancias estupefacientes (206 en 2013 y 200 en 2014); portar armas prohibidas (49 en 2013 y 56 en 2014) y consumo de estupefacientes en vía pública (21 en 2013 por los 17 registrados en 2014).

Durá resalta la labor preventiva policial

Para el delegado de Seguridad, Javier Durá, el balance de estos datos evidencia “la labor preventiva y la atención permanente al ciudadano” de los agentes del 092.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN