El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Los viajes metropolitanos crecen tras años de caída

El Consorcio Metropolitano cerró 2014 aumentando la demanda un 2,25%

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Aumenta la demanda -

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Jaén experimentó durante 2014 un incremento de la demanda del 2,25%, alcanzando un total de 1,17 millones de desplazamientos en los autobuses interurbanos y urbanos que prestan servicio en dicho ámbito. Así lo puso ayer de relieve el delegado territorial de Fomento, Rafael Valdivielso, en una reunión con el presidente de Unibus Jaén, Miguel Contreras, y la gerente del consorcio, Ana María Quílez. “Con este repunte, 2014 se sitúa como el primer ejercicio en el que el transporte público metropolitano  comienza a recuperar viajeros después de varios años de descensos. La crisis y los elevados niveles de desempleo han influido en esa tendencia decreciente, al disminuir la movilidad laboral y el ocio” ,dijo Valdivielso.

Durante el pasado ejercicio, los autobuses interurbanos que operan en el ámbito metropolitano de Jaén fueron los que concentraron mayor demanda de usuarios, sumando un total de 1,12 millones de viajes, lo que supuso un incremento del 2,36%. Por su parte, el bus urbano de Jaén, que registró en ese año 49.104 traslados mediante la utilización de la tarjeta del consorcio, experimentó una leve caída del 0,3%.

Valdivielso puso de relieve la “incongruencia” del Ayuntamiento de Jaén al solicitar su salida del Consorcio, “cuando es el que debería pilotarlo por capitalidad”. “Sólo en los primeros 11 meses de 2014 se registraron más de 1.036.000 viajes hasta Jaén en el área metropolitana, lo que da una muestra de lo que ello conlleva para la dinamización económica de la ciudad”, apostilló.

El delegado lamentó que el Consistorio no apueste por el transporte público. “El despropósito echará por tierra, por ejemplo, el programa Feria, que permite la movilidad  desde el área metropolitana para acudir a la Feria de San Lucas. Y supondrá que se pierdan unos 5.000 euros de media cada mes que se ingresan al servicio público de transporte municipal por formar parte del Consorcio”.

 


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN