El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

IU vuelve a sus orígenes y abre sus puertas a los ex de Delphi

Los sindicatos representantes del colectivo de extrabajadores de Delphi inician un nuevo calendario de movilizaciones tras haber solicitado reuniones con PP, PSOE e IU, siendo recibidos por este último pero sólo ahora que no gobiernan en la Junta una vez que el PSOE rompió el pacto de gobierno

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Encierro de ex de Delphi

Los representantes sindicales y el propio colectivo de extrabajadores de Delphi se sienten ninguneados por los partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía, aunque tras la ruptura del pacto de gobierno entre el PSOE e Izquierda Unida, esta última formación ha vuelto a abrir sus puertas y se ha dignado a mantener un encuentro con ellos. Y es lo que tiene el poder, que a veces nubla la vista.

Izquierda Unida siempre fue uno de los partidos que más apoyó las reinvindicaciones del colectivo de extrabajadores de Delphi, sobre todo cuando pedían que la Junta de Andalucía cumpliese con el protocolo firmado tras el cierre de la factoría automovilística en el año 2007. Por eso, cuando entró a gobernar la Junta de la mano de su pacto con el PSOE, en el colectivo de ex de Delphi se desató cierta euforia, la cual duró bien poco.

Y es que no se sabe por qué, de repente IU comenzó a comportarse como lo hacía antes (y ahora) el PSOE, es decir, dándole la espalda a este colectivo que lleva prácticamente ocho años de lucha.

Ahora, de nuevo, IU se acerca al colectivo, aceptando reunirse días atrás con sus representantes sindicales. Y es que el PSOE rompió el pacto de Gobierno, lo que ha servido de acicate para que IU vuelva, o trate de volver a sus orígenes, temorosos ante el despegue de Podemos en Andalucía, partido que sí ha estado apoyando en el último año a los extrabajadores de Delphi que aún están pendientes de una solución, “de una salida digna”... y no son pocos, hablamos de unas quinientas familias.

Ante esta situación, los cuatro Los cuatro sindicatos inmersos en el conflicto abierto tras el cierre de Delphi, como son CCOO, UGT, CGT y USO, han aprobado un nuevo calendario de movilizaciones para exigir soluciones para el colectivo, el cual dará comienzo el 2 de marzo y contempla concentraciones ante sedes de la Junta de Andalucía y partidos políticos, así como una manifestación.
Decisión que han tomado porque, explican, “una vez analizada la situación actual del colectivo e Delphi, en relación a los Terrenos de la Factoría, y no tener ningún tipo de contactos con los partidos que conforman el Parlamento Andaluz, a excepción de IU, con la que mantuvimos una reunión días atrás, seguimos sin tener noticias del PSOE y PP”.

Así, han solicitado autorización a la Subdelegación del Gobierno para concentrarse el próximo 2 de marzo en la plaza Asdrúbal, junto a la Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía, entre las 10,00 y las 12,00 horas.

El 11 de marzo plantean una manifestación que partiría de la plaza de San Juan de Dios, donde se encuentra el Ayuntamiento, hasta la sede provincial del PP de Cádiz y el día 17 se concentrarán durante dos horas en la plaza de España, donde se sitúan la Diputación gaditana y otro edificio administrativo de la Junta de Andalucía.
Igualmente, solicitan permiso “en tiempo y forma” para concentrarse el día 20 durante dos horas ante la sede provincial del PSOE de Cádiz en la plaza de San Antonio.

Así, el portavoz de USO en este conflicto, Miguel Paramio, ha explicado a Europa Press que no descartan realizar más acciones de protesta, máxime teniendo en cuenta que este domingo se cumplen ocho años del anuncio de cierre de Delphi. Además, su intención es estar “presentes” en los actos de campaña que realicen los distintos partidos en la provincia de Cádiz.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN