El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Una revista y una mesa informativa para celebrar el Día del Consumidor

Los servicios de electricidad, la publicidad engañosa en internet y el consumo sostenible son algunos de los temas sobre los que se incidirá en esta celebración

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del programa -

El Ayuntamiento de Huelva ha presentado esta mañana el programa que ha organizado con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor que se celebra el próximo domingo, 15 de marzo; programa que incluye la publicación de la revista ‘El Consumidor, la instalación de una mesa informativa en el Nuevo Mercado y la firma de un convenio con las tres asociaciones de consumidores de la capital.

Se pretende, según ha explicado el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, “ayudar a los onubenses, en primer lugar, a que conozcan mejor sus derechos como consumidores, y en segundo lugar, a hacer que se respeten esos derechos”. Asimismo, ha destacado la importancia de las asociaciones de consumidores, “que realizan una labor primordial de información y asesoramiento a los ciudadanos”. Por ello, el Ayuntamiento de Huelva y las asociaciones de consumidores de la ciudad: la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de La Cinta; la Unión de Consumidores de Huelva (UCEH) y la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (FACUA), se han unido para trasladar a la ciudadanía todo tipo de información relacionada con el consumo.

El Consistorio onubense ha publicado, por séptimo año consecutivo, la revista ‘El Consumidor’, en la que se recogen artículos de interés que han sido seleccionados en base a la demanda de información que se recibe sobre temas concretos y de actualidad y que han sido elaborados por las propias asociaciones de consumidores.

La publicación incluye seis artículos elaborados por las tres asociaciones de consumidores, que abordan temas relacionados con los servicios básicos de electricidad, el derecho a desistir, la publicidad engañosa de talleres pirata de informática y electrodomésticos, el consumo sostenible y compras verdes, el envejecimiento activo a partir de los 55 años y consejos sobre qué hacer si nos incluyen en una lista de morosos. Esta revista se reparte gratuitamente entre los ciudadanos.

Por otro lado, el próximo viernes se instalará una mesa informativa en el Nuevo Mercado, donde los ciudadanos podrán recoger folletos y material informativo y consultar cualquier duda que puedan tener en materia de consumo. Esta mesa estará atendida por miembros de las tres asociaciones de consumidores de Huelva. El objetivo final de esta actividad, según ha explicado el alcalde, es “llegar de manera directa al ciudadano de a pie, informar de boca a boca al consumidor, explicarle cómo se puede proteger cuando hace una compra, porque la información es el poder para que no sea víctima de fraude”.

En los próximos días, el Ayuntamiento firmará un convenio con las tres asociaciones de consumidores, a través del cual, éstas se comprometen a fomentar la información y conocimientos en materia de consumo con charlas en distintas asociaciones de la ciudad, llegando a todos los colectivos: mujeres, mayores, jóvenes y movimiento vecinal. El contenido de las charlas se centrará en los temas incluidos en la revista ‘El consumidor’. Se trata, en definitiva, de potenciar y ampliar el servicio de información y atención al ciudadano.

Con este programa con motivo del Día del Consumidor, y con todas las actuaciones que se llevan a cabo al año desde la Concejalía de Consumo, el consistorio onubense cumple su objetivo de llegar al ciudadano, motivando el consumo responsable, pero a la vez dando a conocer nuestros derechos para hacernos respetar como consumidores.

David Solís, en representación de UCEH, ha señalado que la Unión de Consumidores lleva 30 años funcionando en Huelva, “realizando una importante labor de información y concienciación en materia de consumo” y ha animado a los ciudadanos a acudir a la mesa informativa de este viernes, “porque queremos que el Día del Consumidor lo sientan como suyo”. Por su parte, Antonio Pérez, de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de La Cinta, ha insistido en que las asociaciones de consumidores “somos un instrumento con una base potencial jurídica muy importante, y la labor que realizamos es de formación, información, asesoramiento y consulta”. Por último, la representante de FACUA, María del Mar Teodoro, ha animado a los consumidores a acercarse este viernes a la mesa informativa del mercado, así como a acercase a FACUA siempre que tengan una duda o queja, “porque estamos para aconsejarles y ayudarles”.

Respecto a las principales quejas de los consumidores, las tres asociaciones han coincidido en que el sector de la telefonía es de los más reclamados, aunque últimamente están teniendo mucho auge las consultas relacionadas con temas financieros, especialmente hipotecas y créditos bancarios, así como las quejas por abusos de comisiones por parte de los bancos. La OMIC, por su parte, tiene en el sector de las telecomunicaciones el mayor número de consultas y reclamaciones, pues según ha explicado el concejal de Consumo, Wenceslao Font, “casi un tercio del total de consultas que recibimos al año están relacionadas con la telefonía móvil e internet”, muy por delante de otros sectores como los de electricidad, seguros y banca.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN