El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Rota

UPyD propone la creación de una bolsa única que regule el empleo municipal

El partido ha presentado su programa a nivel de empleo de cara a las elecciones del 24M

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Unión, Progreso y Democracia de Rota (UPyD) siguen trabajando en su programa electoral y esta misma mañana han dado a conocer todas las propuestas que incluirán en el mismo sobre una cuestión capital para los ciudadanos como es el empleo. En este sentido, el partido ha dado a conocer el grueso de sus propuestas, que se basan en el principio de la transparencia y de la igualdad de oportunidades.

En sus propuestas incluyen sugerencias que los ciudadanos les han hecho llegar al correo electrónico que han dispuesto para tal fin, ya que en el empleo, según destacaba Hugo Cañellas, alcaldable de UPyD, "será uno de los pilares fundamentales de nuestro programa". Califican sus propuestas de "valientes y atrevidas", y a pesar de que las competencias en empleo dependen en gran medida de la Junta de Andalucía y del Gobierno de la Nación, desde la formación "damos un paso al frente y nos implicamos". En este sentido, han recordado que desde UPyD denunciaron hace algún tiempo que no se publicasen los nombres de los contratados de las empresas públicas municipales, así como los bajos sueldos de los planes de empleabilidad local, que según UPyD "no pueden generar riqueza, ya que son sueldos irrisorios". El partido magenta también solicitó en su momento mayor transparencia en la información que se ofrecía a los aspirantes a la bolsa de empleo de Playas, así como se denunció el uso de bienes y materiales públicos por parte de empleados de las empresas municipales "sin justificación laboral alguna". Ya en 2015 se ha denunciado por parte del partido magenta el mal estado de los vehículos de la Policía Local, "algunos de ellos incluso sin pasar la ITV".

UPyD propone alternativas laborales "realistas, factibles", que creen que los ciudadanos aceptarán de buen grado. Entre ellas, la revisión y modernización de la estructura orgánica de los puestos de trabajo del Ayuntamiento, aprovechando mejor los recursos económicos y humanos, revisando la estructura del personal y adaptando la oferta de empleo público a las necesidades reales del Ayuntamiento, ya que consideran que algunas estructuras municipales "están sobredimensionadas, suponiendo un gasto innecesario a las arcas municipales". UPyD propone eliminar gastos en cuestiones como vehículos oficiales o teléfonos móviles "que se usan de manera personal y fuera del horario laboral. O se suprimen, o se regulan, hay que controlar el material público".

Además, exigirán que se aplique de manera rigurosa un régimen claro de incompatibilidades para los empleados públicos, así como que todos los puestos del Ayuntamiento de Rota sean ocupados por personal funcionariado, estudiando las relaciones de puestos de trabajo que existen, exigiendo además una garantía de transparencia en los procesos selectivos, priorizando los principios constitucionales de méritos y capacidad, igualando las oportunidades para todos los ciudadanos.

UPyD asegura además que en lo que se refiere a personal eventual y cargos de confianza, este partido renunciará a ese tipo de cargos en el caso de ostentar responsabilidades de gobierno, animando al resto de partidos a adquirir el mismo compromiso. "Hay técnicos en el Ayuntamiento sobradamente preparados y profesionales para cubrir dichos puestos". Por eso piden que si se contrata a personal de confianza, la web municipal publique cuántos son, así como capacidad y meritaje para sus puestos.

El partido de Hugo Cañellas reitera además su petición de cierre o reforma de SURSA y AREMSA. En el caso de SURSA, desde UPyD consideran que destina gran parte de su presupuesto al capítulo de personal, presupuesto que debería estar destinado a los servicios sociales que ofrece dicha empresa municipal. En cuanto a AREMSA, el partido considera que hay que arrojar luz sobre todo lo que acontece en dicha empresa municipal, y que "no se puede hacer mejor favor a los trabajadores de esta empresa que arrojar luz sobre todos sus contratos". UPyD lleva dos años solicitando información sobre todos los contratados de las empresas públicas sin que se les responda.

Además, proponen trabajar convenios con la Base Naval priorizando los puestos de trabajo para el personal local, que debe estar formado adecuadamente para poder acceder a dichos puestos. "Estamos obligados a entendernos con la Base Naval, y aunque la Oficina 'Welcome to Rota' está muy bien, su gestión es opaca. Necesitamos que el personal que entre en la Base sea en su mayoría de Rota".

UPyD apuesta además de por la implantación del contrato único indefinido, por la creación de una bolsa única de trabajo para la gestión del empleo municipal, para "no marear ni desinformar" a los ciudadanos aspirantes a un puesto de trabajo municipal. La bolsa sería rotativa, ofreciendo sueldos y una duración de los contratos dignos de mínimo 6 meses, para que todos los aspirantes puedan trabajar como mínimo cada dos años para el Ayuntamiento. Además, entendiendo que un Ayuntamiento "no es una empresa de colocación, y que debe trabajar por la igualdad de los trabajadores, la bolsa de empleo ha de ser gestionada directamente por el SAE". Apuestan además por potenciar el suelo industrial, apostando por la implantación de empresas de fuera en la localidad. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN