El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Comercios y vecinos del centro denuncian el acoso de los ‘aparcas’ ilegales

Acoje ya alertó de esta práctica el pasado septiembre y critica que no se hayan tomado medidas. La conducta de estos sujetos obliga en ocasiones a los conductores a pagar el doble, entre el ticket del ORA y la “voluntad”, por temor a que su coche sufra daños

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Comercios y vecinos del centro han vuelto a quejarse del acoso que sufren por parte de los ‘aparcas’ ilegales en las zonas de aparcamiento reguladas por el ORA. La asociación de comerciantes Acoje, ya dio la voz de alarma el pasado septiembre y seis meses después parece que las administraciones públicas siguen sin ponerse las pilas a juzgar por la nueva denuncia de la que se han hecho eco.  


Por norma general, la mayoría de los jerezanos intenta librarse de la ‘multa’ del parking subterráneo o la zona azul cada vez que va al centro, pero al final la falta de aparcamientos les acaba obligando a pagar por realizar una compras, comer con los amigos y, lo peor de todo, incluso por ir a trabajar.
El problema, como señala la presidenta de Acoje, Nela García,  es que  algunos no sacan la cartera una sola vez, sino por partida doble debido a la presencia de estos aparcacoches no autorizados por culpa de su actitud intimidatoria. Algunos piden la voluntad, pero no se conforman con las explicaciones de los conductores en cuestión, que al final acaban volviendo a rascarse el bolsillo por temor a que su vehículo sufra represalias. Afortunadamente en el caso de Jerez no se ha llegado al extremo de otras ciudades, donde estas personas prácticamente se han adjudicado una calle en concreto, pero lo tanto los residentes como los propios comerciantes sí vienen detectando que esta situación va a más especialmente en espacios donde se acumulan más bolsas de aparcamientos y coincidiendo con periodos en los que no hay mucha vigilancia policial.


Acoje, que ya llevó este asunto a la Mesa de Seguridad,  recuerda que se trata de una actividad no permitida y que existen ordenanzas al respecto que la regulan y determinan, por lo que solicita al Ayuntamiento la adopción de medidas. Desde el colectivo de comerciantes entienden que esta problemática es un “agravante más” a los históricos conflictos que ya de por sí tiene el sector en el centro y otra desventaja frente a la competencia feroz de las grandes superficies “donde al aparcar en suelo privado no tienen que enfrentarse a estos problemas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN