El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Subdelegación del Gobierno y Ayuntamiento planifican la seguridad de cara al Gran Premio de Motos y a la Feria

A estos eventos, de indudable repercusión en la economía local, se une este año la celebración de una concentración de motos Harley.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de El Puerto de Santa María, Alfonso Candón, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, han co-presidido esta mañana una reunión de la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento para planificar la seguridad en el municipio por la celebración de los próximos eventos.

El primero de ellos es consecuencia de la afluencia de motos y personas que se prevé para el Mundial de Motociclismo de Jerez, del 1 al 3 de mayo; el segundo está motivado por la celebración de la Feria de la Primavera y del Vino Fino 2014, del 6 al 11 de mayo. A estos dos eventos se une este año una concentración de motos de la marca Harley-Davidson, prevista del 18 al 21 de junio en Puerto Sherry.

El subdelegado ha destacado la labor que realiza el Ayuntamiento en la celebración de las Juntas de seguridad “un ejemplo de trabajo previo bien preparado, toma de decisiones en la Junta y eficacia en las mesas técnicas posteriores que plasman los acuerdos y las medidas diseñadas en la Junta para que la seguridad no se note, pero que esté ahí”.

Javier de Torre ha felicitado a la Policía Local y al Ayuntamiento portuense por los planes de seguridad aportados para cada uno de los tres eventos a celebrar, lo que “simplifica, agiliza y da mucha seguridad al trabajo a realizar en las mesas técnicas, al facilitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los bomberos y a Protección Civil una visión global de esos acontecimientos y cuáles son las necesidades de los dispositivos”.

“La colaboración del Ayuntamiento y de la Policía Local con la Policía Nacional y con la Guardia Civil ha permitido abrir a los aficionados a las motos y a los portuenses algunas calles, con una mayor normalidad frente a otros años en los que El Puerto de Santa María estaba sumamente blindado”, ha señalado el subdelegado.

“La eficacia de los dispositivos contribuye a que en los últimos tres años no se hayan registrado víctimas mortales. Queremos seguir ayudando a mantener la seguridad vial en los más de 400.000 desplazamientos que vamos a tener en nuestras carreteras con motivo del Gran Premio”, ha indicado De Torre.

El alcalde portuense, Alfonso Candón, confirma que estos tres eventos “son un revulsivo para la ciudad en todos los aspectos y por supuesto tendrá una amplia repercusión también en la provincia”. Así, asegura que la Junta Local de Seguridad celebrada esta mañana ha servido “para hacer ciertas reflexiones de cara al cierre de los dispositivos, añadiendo además las consideraciones de última hora que han hecho los distintos cuerpos de seguridad”. Asimismo, el primer edil agradece especialmente la labor de la Policía Local, porque se encarga de montar el dispositivo, y el resto de cuerpos de seguridad implicados “en velar por la seguridad y el buen funcionamiento de estos tres importantes eventos”.

MOTORADA

El Gobierno de España muestra un especial interés porque las actividades paralelas al Campeonato del Mundo de Motociclismo se celebren con las máximas condiciones de seguridad posibles, por concitar la atención internacional durante estos días en el entorno del Circuito y en las poblaciones aledañas. La edición de este año tiene una previsión de un incremento del 4% de visitantes.

Tras la celebración de la primera reunión técnica preparatoria con representantes del Ayuntamiento de Jerez, y de las Juntas Locales de Seguridad de Jerez (a celebrar el lunes) y la de hoy en El Puerto de Santa María, están pendientes sendas JLS en Rota, Chipiona y Sanlúcar, además de próximas reuniones técnicas entre miembros de los organismos de seguridad que intervienen.

El Cuerpo Nacional de Policía se coordina con las policías locales de Jerez, El Puerto de Santa María, Rota y Sanlúcar (en el caso de Chipiona es la Guardia Civil el Cuerpo de Seguridad estatal) para atender la presencia de aficionados en los cascos urbanos de las ciudades, algunas de cuyas calles serán abiertas parcial y temporalmente a la presencia de moteros con criterios de flexibilización, para beneficiar al comercio local, y control, para evitar molestias a los vecinos.

El dispositivo se refuerza por parte del Cuerpo Nacional de Policía con agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y de la Unidad de Intervención Policial (UIP), además de personal de paisano para controlar carteristas y pequeños robos. Se pondrá especial cuidado en el control del consumo y venta de sustancias estupefacientes.

El Cuerpo Nacional de Policía contará con 400 funcionarios ya que reforzará los 250 efectivos de la plantilla habitual de la Comisaría del CNP de El Puerto de Santa María, si fuera necesario, con tres subgrupos de UPR (hasta 150 agentes) para atender posibles alteraciones de orden público y hechos contra la seguridad ciudadana. Para Feria y Motos se contará con las tres UIP de Sevilla (250 agentes). Un subgrupo de caballería, con 12 caballos, estará presente en las calles del recinto ferial para dar seguridad en este espacio festivo.

El dispositivo de la Guardia Civil para el Gran Premio es nacional. Este año en torno a 1.500 agentes de la Guardia Civil realizarán tareas en la provincia de Cádiz relacionadas con el dispositivo, 650 de los cuales forman parte de la Agrupación de Tráfico (aproximadamente 500 en las inmediaciones del Circuito de Jerez). Además, se confirma la presencia de dos helicópteros.

En El Puerto de Santa María la Benemérita establecerá controles de velocidad,  droga y alcoholemia en las carreteras de acceso a la localidad y dará apoyo al CNP y a la Policía Local en caso de necesidad.

La Policía Local se encargará de regular el tráfico dentro del municipio, además de realizar labores preventivas de conductas delictivas, especialmente las desarrolladas por infractores de la Ley de Seguridad Vial (participantes en carreras, caballitos,…), a quienes se impondrán sanciones de tráfico y retirada de la circulación de las motos.

Además, hay que contar con los dispositivos especiales para zonas concretas como Bahía Mar o El Tejar. En el primero de los casos, y con la apertura de un nuevo establecimiento, la Policía Local, que hará uso de todos sus efectivos repartidos en tres turnos, coincide en afirmar que puede haber mayor número de concentraciones en este espacio, al igual que ocurre en los últimos años en El Tejar y la zona del cuartel de la Guardia Civil.

Por su parte, el concejal de Policía Local, Carlos Coronado, explica que el Ayuntamiento continúa con su política de apertura del centro, desde hace tres años hacia la fecha actual, posibilitando que las motocicletas entren por Micaela Aramburu desde Pozos Dulces (donde este año no se puede habilitar un aparcamiento) para acudir a las bolsas de la zona de Bajamar. El cierre total del centro se producirá a las 00.00 horas y cuando haya problemas o retenciones de tráfico también se posibilitará el cierre del mismo.

Recordar que el dispositivo arranca a las 14.30 o 15.00 horas del viernes y finaliza el domingo a las 5 de la mañana, habiendo un botiquín en Bajamar, así como un retén de los bomberos en la zona de Bahía Mar.

 

FERIA DE LA PRIMAVERA Y DEL VINO FINO

El segundo de los eventos a planificar es la celebración de la Feria de la Primavera y del Vino Fino, del 6 al 11 de mayo. A este respecto, en lo que afecta al dispositivo de tráfico y seguridad no cambia nada, puesto que funcionó como se esperaba.

Se ha nalizado la distribución de las casetas, la separación de las casetas de juventud de las de otro tipo, los horarios de cierre (5 de la mañana el miércoles y jueves y 6 de la mañana el viernes y el sábado y 4 de la mañana el lunes), “horarios consensuados con el Ayuntamiento y que permitirán la actividad hotelera y turística, una oportunidad de crear riqueza y empleo en el municipio”, ha manifestado el subdelegado.

La Guardia Civil, por su parte, realizará controles de alcoholemia y de menudeo de drogas, de alimentación, de utilización de menores para la mendicidad, así como de fiscalidad, ante la posible venta ambulante de tabaco y productos falsificados. De Torre ha recordado que “en alguna de las ferias de la provincia se han llegado a intervenir 5.000 kilos de comida en mal estado, que puede llegar a los consumidores y crear un problema de salud pública”

CONCENTRACIÓN DE HARLEYS

El tercero de los eventos a planificar es la concentración de motos Harley-Davidson, del 18 al 21 de junio.

El subdelegado ha indicado que “se trata de un acontecimiento internacional cuyos organizadores llevan años celebrándolo en muchas partes del mundo, con lo que contamos con la complicidad de una organización consolidada y experta. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María no podemos hacer dejación en materia de seguridad de una concentración que provocará desplazamientos de los moteros Harley (se estima en 10.000-12.000 los asistentes) en un entorno de hasta 80 kilómetros”.

La semana que viene se va a celebrar una reunión con los organizadores y con los ayuntamientos implicados en el amplio programa de actividades que esta concentración contempla, para coordinar el trabajo de Guardia Civil, Policía Nacional y de los ayuntamientos para perfilar el dispositivo de seguridad y movilidad necesario.

“Contamos ya con un documento que la organización ha adelantado a la Policía Local portuense, pero hay que ir avanzando en esa Junta de Seguridad para un dispositivo novedoso, ya que es diferente al de la Motorada, por lo que hay que recabar ideas y duplicar esfuerzos, oyendo a los profesionales que no dan las pautas para proteger a todos los ciudadanos”, ha dicho De Torre.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN