El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Sanz anuncia que los vecinos de El Tagarete ya pueden escriturar sus viviendas tras "años de incertidumbre"

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado este martes el inicio el procedimiento para que los propietarios de las viviendas del barrio almeriense de El Tagarete puedan contar con los primeros trámites necesarios para poder escriturar sus casas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sanz. -

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado este martes el inicio el procedimiento para que los propietarios de las viviendas del barrio almeriense de El Tagarete puedan contar con los primeros trámites necesarios para poder escriturar sus casas.

   En declaraciones a los periodistas en la capital, ha destacado el trabajo del Gobierno desde el comienzo de la legislatura que, según ha remarcado, ha permitido poner "solución a un problema histórico para los inquilinos de estas viviendas, que se encontraban en una situación de incertidumbre jurídica".

   Tras agradecer al subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, el "buen trabajo" realizado, ha explicado que se trata de un total de 22 bloques con un total de 384 viviendas sociales promocionadas hace más de 50 años por el denominado 'Patronato de Viviendas Primero de Abril', que fueron construidas entre 1960 y 1969 y entregadas a sus inquilinos en régimen de alquiler con acceso a la propiedad.

   Ha precisado que el Gobierno se encontró con un "doble problema sin resolver" en torno a estas viviendas que pasaba, en primer lugar, por que "no se habían elaborado los informes técnicos necesarios sobre la situación de las viviendas".

   Por ello, un arquitecto del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas realizó el pasado mes de diciembre una visita de comprobación de cada uno de los tipos de bloques existentes y elaboró la certificación que servirá de base para realizar la división horizontal de los 22 bloques. Este estudio se culminó a finales de marzo de este año y supone un requisito imprescindible previo a la escrituración de las viviendas.

   En segundo lugar, según ha añadido Sanz, no se había determinado qué organismo del Estado se haría cargo de la situación tras la extinción del 'Patronato de Viviendas Primero de Abril', lo que quedó resuelto también tras un dictamen emitido por la Abogacía del Estado, que indica que la Dirección General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas es el órgano competente para acordar la formalización de los contratos de compraventa con los beneficiarios de las viviendas que cumplan los requisitos para adquirir la propiedad de las mismas.

   "Por tanto, gracias al interés y dedicación de este Gobierno, se ha encontrado una solución jurídica para la situación que han padecido estos vecinos de Almería durante décadas, que por fin podrán formalizar la propiedad de sus viviendas", ha dicho el delegado, señalando que, una vez resueltos los problemas iniciales, los inquilinos de las viviendas de El Tagarete podrán comenzar los trámites previos a la escrituración".

   Inicialmente se inscribirá la división horizontal de los 22 bloques de viviendas afectados, para a continuación iniciar ya el proceso que lleve, tras comprobar la titularidad de cada vivienda, a otorgar las correspondientes escrituras a cada inquilino.

   Todos estos trámites se realizarán a través de la Subdelegación del Gobierno en Almería, ya que según una resolución de 12 de mayo de 2015 de la Dirección General del Patrimonio del Estado publicada en el BOE este lunes, el Gobierno ha delegado en el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, la competencia para otorgar las escrituras de enajenación a los propietarios de las viviendas construidas en el barrio de El Tagarete que cumplan con todos los requisitos recogidos en el acuerdo de cesión de vivienda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN