El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Gobierno se adherirá este miércoles a un nuevo plan ICO

Ha convocado un Pleno Extraordinario y Urgente para la adhesión a una nueva línea de préstamos para pagar ejecuciones de sentencias judiciales en firme. Entre las empresas que podrán cobrar sus facturas se encuentra Urbaser, a la que se deben devolver 10,5 millones de euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Este miércoles, a las 10 de la mañana, se celebrará el esperado Pleno de Organización. Sin embargo, no será el único. Acto seguido se desarrollará una segunda sesión extraordinaria y urgente convocada a última hora de la tarde de ayer para la adhesión a una nueva línea de préstamos ICO destinada a pagar ejecuciones de sentencias judiciales en firme.
Los portavoces de los grupos municipales fueron citados a las dos de la tarde de ayer para ser informados de la inminente convocatoria, ya que hoy mismo acaba el plazo para solicitar la adhesión al préstamo, que asciende a unos 38 millones de euros, que deberán ser devueltos en un plazo de diez años, con los dos primeros años de carencia. En este sentido, en 2015 tiene un interés del 0% y a partir del segundo año el interés subirá al 1,311%.
El delegado municipal de Economía, Santiago Galván, explicaba en la tarde de ayer que “hemos estado trabajando con todas las sentencias y se han conseguido algunas quitas. Se trata de sentencias muy antiguas, algunas provienen de la década de los noventa, y al tratarse este miércoles del último día para solicitar estos préstamos, de ahí la urgencia”.
Galván ha confirmado que van a pedir el voto favorable de la Corporación “porque se trata de una oportunidad que debemos aprovechar por el bien de la situación económica municipal, que es el interés que nos debe mover a todos”.
Según ha podido saber este periódico, la solicitud de este nuevo préstamo obligará al Ayuntamiento a revisar el plan de ajuste municipal, ya que debe garantizar un ahorro anual de 4 millones de euros de cara a la devolución del mismo. En este sentido, según se trasladó ayer a la junta de portavoces, los cuatro millones de euros saldrán del ahorro obtenido en la bajada salarial de la Corporación municipal, de la reducción de intereses de las sentencias judiciales solventadas y del ahorro previsto en el coste de la Seguridad Social a partir de 2016.
Con los 38 millones de euros que ingresará el Ayuntamiento habrá que hacer frente al pago adeudado a diferentes proveedores y empresas que operan en la ciudad, entre ellas la concesionaria de la limpieza viaria y recogida de residuos, Urbaser, a la que se destinarán 10,5 millones de euros del total.
Esta nueva línea de créditos ICO está incluida en la nueva ley orgánica 6/2015 de 14 de junio, que cuenta con una disposición adicional que habilita a los Ayuntamientos a adherirse para el pago de ejecuciones de sentencias en firme.

¿Necesitará el PSOE los votos del PP?

Una de las dudas que surge de cara a la celebración del pleno urgente y extraordinario es saber con qué apoyos contará el Gobierno local para sacar el punto adelante, teniendo en cuenta la naturaleza económica del mismo. En este sentido, incluso podría ser decisiva la intervención de los votos del PP, que en la noche de ayer decidían cuál será su postura. Caso de ser así, lo más probable, por coherencia, es que el PP vote a favor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN