El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Deportes

Florentino Pérez y presidente "Valores del Madridismo" se emplazan en juzgado

Mendoza intervino en dos ocasiones en la Asamblea, inicialmente para mostrar su rechazo a los datos económicos del último ejercicio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el compromisario Carlos Mendoza, socio número 13.343 y presidente de la asociación "Valores del Madridismo", se emplazaron a resolver en el juzgado las discrepancias mantenidas en la Asamblea del club por el informe económico y el cambio de Estatutos.

Mendoza intervino en dos ocasiones en la Asamblea, inicialmente para mostrar su rechazo a los datos económicos del último ejercicio y después para cuestionar el cambio de Estatutos y los requisitos para optar al cargo de presidente sobre antigüedad como socio y aval exigido, así como las comisiones pagadas por Danilo, Lucas Silva y Casemiro.

"Usted juega un mal papel. Yo soy presidente de una empresa de la que soy accionista, que es la más grande del mundo en construcción, y querer unir mis intereses de la empresa con el Real Madrid porque yo avalé cuando vine.... ¿De verdad cree que porque fiche a James me van a dar una obra en Colombia?. Las obras se trabajan durante años y conseguirlas es un proceso reglado. Yo no se en que ambiente en la vida se mueve usted", dijo el presidente.

Pérez insistió en que el club no facilita lo que ganan los jugadores, ni sus representantes, ni terceras personas. "Yo no quiero que usted me apoye, tiene un afán perverso, dice que tengo un interés espúreo. No puede decir cosas como las que ha dicho, ni lo que dijo en el periódico que se lo hemos pasado a nuestro departamento jurídico", dijo el mandatario blanco, que le emplazó a verse en un juzgado.

También Pérez discrepó de la opinión de Mendoza sobre la modificación de Estatutos y los requisitos para optar al cargo de presidente, que está denunciada judicialmente por un grupo de socios por considerar que no respeta la igualdad de derechos.

"El aval está en la Ley del Deporte y el preaval está en los estatutos del Real Madrid. Así han sido todas las elecciones. Yo solo he propuesto una antigüedad de 20 años y lo otro es clarificar lo que dice la ley. Tendrá que avalar con su patrimonio, no va a ser el de una persona de Rusia. Los compromisarios aprobamos con el noventa y tantos por ciento esa aclaración. Cuando me fui en 2006 con esos Estatutos se presentaron cuatro candidaturas, no confunda a la gente", añadió.

Los Estatutos del Real Madrid exigen para ser presidente tener una antigüedad ininterrumpida de veinte años en el club y presentar un preaval bancario garantizando como mínimo un 15% del presupuesto de gastos del club.

La intervención de Mendoza, que reconoció haber votado a Florentino Pérez en dos ocasiones pero cuestionó el "gasto récord" y el "aumento de la deuda financiera neta en un 33%", fue la más crítica de las de los compromisarios, aunque algunos cuestionaron también la forma en la que han salido del club "jugadores emblemáticos" como Iker Casillas y la situación por la que el excapitán pasó en la última etapa de José Mourinho,

"Usted debió salir un paso al frente para que esa unidad siga firme", le recriminó uno de los primeros socios, mientras otros lamentaron la lejanía entre los jugadores del primer equipo y los aficionados, defendieron la creación de un equipo de fútbol femenino y preguntaron por la reforma del Santiago Bernabéu, paralizada por la justicia.

"Seguimos firmemente trabajando para convertirlo en icono vanguardista. Estamos adaptando el proyecto a los requerimientos jurídicos para volver a presentarlo a Ayuntamiento y Comunidad en el menor tiempo posible", explicó el presidente tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de anular la modificación del plan que permitía la ampliación del campo, aprobada en 2012.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN