El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Los presupuestos de la Junta recogen 3,7 millones para el Circuito y el GP

El IES Fernando Quiñones de Jerez (788.000 €) o la rehabilitación de 98 viviendas, localizadas en los barrios de San Mateo y San Miguel (1,39 millones), beneficiarios de los nuevos presupuestos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presupuestos de la Junta. -

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administra-ción Local, Manuel Jiménez Barrios, ha señalado que las cuentas andaluzas de 2016 suponen unos “presupuestos del estímulo”, para impulsar la economía, el consumo y la creación de empleo, en un año que será el del comienzo de la salida de la crisis. Junto al delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, el vicepresidente ha explicado las directrices generales, principales partidas económicas y novedades de estas cuentas,

En su intervención, Jiménez Barrios también ha hecho hincapié en que estos presupuestos han nacido “del entendimiento” con otro grupo político, lo que supone que Andalucía ha “abierto una brecha” en España en el contexto de la negociación política. Asimismo, ha indicado que el Gobierno andaluz va a mantener abierto el diálogo y la mano tendida para que los Presupuestos de 2016 se aprueben con el máximo consenso en el Parlamento.

El vicepresidente ha destacado que los presupuestos han experimentado un crecimiento del 3,6%, con lo que se pretende que la recuperación que comienza llegue a todos, al tiempo que ha defendido que la recuperación sólo será una realidad cuando se traduzca en más renta disponible y más empleo. Así, ha señalado que el presupuesto parte de un escenario económico que sitúa el crecimiento del PIB de Andalucía en el 2,6% para 2016. “No todo puede quedarse en la macroeconomía, tiene que bajar y repercutir en la microeconomía, en los bolsillos de las familias”, ha apostillado.

En su opinión, este presupuesto hará que Andalucía y los andaluces se-an más fuertes ya que “protege a la clase media y trabajadora; reduce impuestos; impulsa el consumo, impulsa la creación de empleo; apoya a los autónomos; aumenta las plantillas de profesores y sanitarios; los empleados públicos recuperan derechos y experimentan una subida salarial del 1% y la construcción, la industria, las exportaciones y el turismo funcionan con ratios positivos.

En la mismo sentido, ha destacado que “se trata de gobernar para la gente y este Presupuesto lo demuestra”, por lo que ha recordado que el próximo año los andaluces contarán en sus bolsillos con 120 millones más como consecuencia de la reducción del tramo autonómico del IRPF, y que la devolución del tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos para el gasóleo profesional hará circular otros ocho millones de euros más en manos de los andaluces.

En el terreno económico, ha subrayado que las próximas cuentas anda-luzas apuestan por reorientar el modelo productivo y aumentar tanto el tejido empresarial, como el tamaño de las empresas. Para ello, ha recordado que se apoya a los autónomos con 125 millones de euros, que se invertirán 26 millones de euros para incrementar el peso del sector exterior en el PIB y que aumentan las cuantías para fomento empresarial. Del mismo modo, ha apuntado que se invertirán 15 millones de euros para economía social y la inversión del Programa de Comercio crece un 5,3%.

Respecto a la creación de empleo, ha destacado que este presupuesto redobla esfuerzos y recursos para combatir la principal preocupación de los andaluces y de este Gobierno. Así, ha explicado que el presupuesto dedica directamente 2.037 millones de euros a combatir el desempleo -1.141 millones en Fomento del Empleo, 505 millones en Desarrollo Económico y 392 millones en I+D+i-

También, ha apuntado que el presupuesto es una oportunidad para lu-char contra la desigualdad y sube la partida para educación un 4,1% y la de Salud, un 4,8%. En este punto, ha subrayado que el gasto social representa el 83,5% del presupuesto. Del mismo modo, ha destacado que el presupuesto es “sensible con la población en dificultades” y que se invierten 222,5 millones para este colectivo.

En este sentido, ha destacado que la Junta ha hecho un “esfuerzo im-portante para toda Andalucía y, también, para Cádiz” en un Presupuesto sólido, compacto, bien armado.

1.126 millones para Cádiz

Con respecto a la provincia de Cádiz, ha señalado que las cuentas andaluzas destinan 1.126 millones de euros para inversión, gasto farmacéutico y la Iniciativa Territorial Integrada.

Respecto a las inversiones, ha señalado que 180 millones se destinan a políticas de cobertura social; 356 millones a políticas de promoción económi-ca, planes de empleo y de apoyo a los sectores productivos, y 125 millones a inversiones en las obras e infraestructuras más destacadas. Cifras que ha calificado de “muy potentes”.

Del mismo modo, ha destacado que, en las cuentas para Cádiz el mayor protagonismo se lo llevan las políticas sociales, para lo que se destinan en 2016 un total de 180 millones de euros a los que hay que sumar 386 en gasto farmacéutico, lo que supone un total de inversión de 566 millones.

En el apartado de educación, ha señalado que, además de los presu-puestos para actividad puramente formativas, se dedican 57,7 millones a programas de apoyo para garantizar la igualdad de oportunidades. Entre ellos ha detallado: 6,5 millones para la gratuidad de libros de texto, que en Cádiz beneficia a 158.385 alumnos; más de 14.000 beneficiarios del transporte en la provincia y una inversión aproximada de 9,6 millones de euros; el Plan de apertura de centros, al que en Cádiz se acogen 212; becas propias de las que se benefician, en la provincia, casi 2.000 alumnos con una inversión de más de 4 millones de euros; 134 centros de Cádiz que se acogen al programa de bilingüismo, y el refuerzo de personal, que en Cádiz incorporan a 117 docentes. Respecto a la partida de compensatoria y material didáctico ha destacado que ésta asciende a 25 millones

El vicepresidente también se ha referido a la financiación del sistema de la dependencia que, en la provincia de Cádiz, cuenta con casi 55 millones de euros para las plazas en residencia, 16,5 millones para la estancia diurna o cerca de 29 millones para la ayuda a domicilio.

Jiménez Barrios también ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por la provincia de Cádiz a través de actuaciones e inversiones destacadas en infraestructuras como: la subestación eléctrica de San Fernando (5,4 millones de euros); la rehabilitación de viviendas (6,6 millones); la EDAR de Villamartín (4,2 millones), la EDAR de Arcos (4,9 millones); el Plan de Cooperación de Municipal más de 100 millones; la adecuación de la carretera de las presas Barbate-Celemín (1,1 millones); el sellado del vertedero de la Victoria de Chiclana (4 millones de euros), la Agrupación de Vertidos y EDAR de Tarifa (2,3 millones).En total, ha cifrado la previsión de inversiones para esta serie de actuaciones destacadas en casi 125 millones de euros.

El vicepresidente ha querido destacar asimismo la inversión que se va a realizar en la zona rural a través de los GDR (4,7 millones); en caminos rurales, 1,5 millones o los 141 millones de ayudas europeas. Y también ha recordado los 3,7 millones de euros destinados a las actividades del Circuito de Jerez, entre ellos el GP de España.

En el capítulo de lucha contra el desempleo, el vicepresidente ha señalado que los diferentes planes de empleo que se van a poner en marcha en la provincia en 2016 contarán con 49,7 millones de euros para planes como el Emple@ Joven, las contrataciones del Decreto de Inclusión o el de Construcción sostenible.
También ha subrayado que en Cádiz se está trabajando para un cambio el modelo productivo de la provincia basado en el conocimiento y la innova-ción, para lo que la Agencia IDEA contará en 2016 con un presupuesto de 20 millones de euros para incentivos a empresas.

En definitiva, ha apuntado que la cifra total de inversión para la creación de empleo y promoción en Cádiz es de 356 millones de euros “que servirán para dotarnos de más recursos directamente para la creación de empleo y el desarrollo empresarial, para impulsar el crecimiento económico inteligente basado en el conocimiento y para apostar por una economía eficiente y sostenible”.

78,7 millones para Iniciativa Territorial Integrada

Finalmente, ha destacado la apuesta de la Junta con la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) que para Cádiz que incorpora 78,7 millones en el presupuesto de 2016. El vicepresidente ha explicado que esta medida supone una herramienta aprobada por la Comisión Europea que permite que la provincia de Cádiz por su delicada situación económica y datos de empleo, obtenga un modelo de gestión de todos los fondos europeos de forma integrada bajo una misma estrategia consensuada a partir de un estudio previo de necesidades para el fomento de un nuevo modelo económico. En este sentido, ha destacado que la ITI supone una oportunidad de unir y Cádiz necesita de esa unidad. Jiménez Barrios ha indicado que en este Presupuesto se han incorporado 71 proyectos o líneas de ayudas que son prioritarios o que pueden desarrollarse de forma más inmediata.

Especialmente, ha destacado que el diseño de la gestión de la ITI es “in-novadora” ya que tiene a los sectores productivos como agentes decisores de los proyectos a desarrollar. Así, ha explicado que todos los proyectos deberán pasar por Comisiones de trabajo que integrarán la Administración Autonómica y los Sectores Productivos en una Alianza Estratégica Integral de los Sectores Productivos de Cádiz. En este sentido, ha subrayado que “no serán las administraciones las que dirán qué hacer con estos fondos, sino que serán los sectores productivos los que dirán qué y cómo hacerlo para que de verdad este nuevo marco sirva para crear elementos dinamizadores de la economía y herramientas que potencien los diferentes sectores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN