El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Plataforma del Hospital de La Línea no descarta movilizaciones

Tras la celebración de la Comisión de Seguimiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obra hospital La Línea -

La Plataforma en Defensa del Hospital y la Salud ha enviado una nota a los medios en la que se hace eco de la Comisión de Seguimiento celebrada para abordar los "graves problemas que supone la noticia de que aunque el nuevo Hospital finalice las obras del edificio, nuestro Ayuntamiento linense no puede asumir el compromiso de llevar a cabo su parte del acuerdo entre la Consejería y el municipio, con respecto de la realización de obras de intercomunicación de servicios, de agua potable, residuales con su correspondiente subestación de bombeo, descarga de pluviales, accesos para las redes informáticas y teléfono, mejoras y adecentamiento de exteriores, accesos de entradas y salidas, iluminación externa y mobiliario urbano, parada de autobús y taxis etc".
Desde la Plataforma aseguran ser "perfectamente conscientes" de que el actual alcalde "no es culpable en absoluto de esta complicada situación y de la ruina en la que ha quedado el Ayuntamiento desde que el anterior alcalde Juárez fuese destituido del cargo."
El colectivo está a la espera de que se produzca una reunión con el alcalde linense y con la presidenta de la Junta, solicitada desde hace varias semanas y "que se está ya demorando".
La Plataforma deja claro que están dispuestos a hacer movilizaciones.
El colectivo exige de todas las administraciones (Junta de Andalucía, Consejería, Gobierno Central, Ayuntamiento linense, Mancomunidad de Municipios y  ayuntamientos de la zona de competencia del Hospital linense,  Delegación Territorial de Salud  y constructores), "que se pongan de acuerdo para que el hospital sea una realidad para los enfermos, sin más demoras que añadir a todas las habidas desde hace años".
Reclaman también que el alcalde de La Línea junto al Partido Popular "exijan del Gobierno Central que en base al dinero que había previsto para estas obras a cargo del municipio, dinero malgastado por la corporación pasada GIL-PP,  reconozcan el daño que esto puede representar para tantos enfermos y habilite algún fondo que permita la continuidad de estas obras sin más demoras. Se pide también se indague que destino tuvo esa partida económica desaparecida".
Piden al alcalde que inicie gestiones con las empresas constructoras "que siempre han trabajado para el Ayuntamiento y se presten a realizar cuanto antes estas necesarias obras a crédito, si aún no hubiese llegado el dinero para ello".
También que los alcaldes de Jimena, Castellar y San Roque, cuyos habitantes todos dependen del futuro nuevo hospital de La Línea, colaboren en lo que puedan con el alcalde linense en esta causa.
Y, por último, que la presidenta de la Junta de Andalucía mantenga su compromiso de que el Hospital será una realidad independientemente de estos problemas, al igual que ocurrió con el Centro de Salud de Levante "que en la misma etapa de gobierno con el alcalde Juan Carlos Juárez, quedaron paralizadas las obras por haberse consumido el dinero de la Junta y la manifestación del pueblo movió motores para que se finalizara el Centro".
De todo ello harán llegar escrito a las administraciones y corporaciones involucradas.

Otros problemas

En la reunión se abordaron varios asuntos, como "el deficiente servicio de contrata de ambulancias que hace esperar innecesariamente a los usuarios enfermos, la falta de ambulancias convencionales y medicalizadas y la figura del técnico ATS en servicios de transporte en los que el enfermo los requiere".
Se refirieron también a "los problemas de limpieza debido a lo ajustadas que están las contratas que cada día aprietan más a su personal, les exigen más y al tener que limpiar más, la limpieza no puede ser la exigida y deseada para un hospital y sus enfermos".
Otras cuestiones abordadas fueron "la falta de camas y espacios, la falta de algunos especialistas y de forma urgente de Endocrinos, la pérdida de servicios como Nefrología cuya unidad pasa a ser provincial teniendo enfermos que desplazarse, la unidad del dolor y demoras para ser tratados, la puesta en marcha de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, los problemas de muchos enfermos principalmente por demoras a pruebas o intervenciones en otros hospitales, a especialistas tras las pruebas etc".
Desde la Comisión muestran su satisfacción "por la respuesta rápida que vienen dando, tanto la gerencia del SAS en la Comarca, el Equipo de Dirección del  Hospital y la Inspección Médica en el Hospital linense con respecto de la agilización de reclamaciones y demoras para ser atendidos quirúrgicamente, tanto por especialista, para pruebas e incluso segunda opinión médica en otros hospitales. En la actualidad se está respondiendo muy bien con algunos casos y otros especiales de niños con enfermedades que requieren en un caso un coste muy elevado para los tratamientos y en otros ser vistos por especialistas de fuera".


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN