El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Málaga

La iglesia de Santiago se 'despedirá' a partir de este lunes de las humedades

Es la primera iglesia parroquial de Málaga. Fundada por los Reyes Católicos, la parroquia de Santiago lleva más de 500 años arrastrando el mismo problema, las humedades, que han provocado graves deterioros en su interior. Este lunes empiezan las obras para acabar con las filtraciones de agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Es una de las más antiguas y la primera iglesia de Málaga que empezó a ser utilizada como lugar de culto cristiano. Fue fundada por los Reyes Católicos en 1490, tres años después de su entrada victoriosa tras la toma de Málaga tras un largo y duro asedio.

El levantamiento de esta fábrica se llevó a cabo sobre una antigua edificación musulmana, de la que se aprovecharon casi todos los elementos arquitectónicos originales. Es más, muchos expertos e historiadores opinan que Santiago se levantó sobre una antigua mezquita, de forma que su inconfundible torre mudéjar funcionó como alminar en época islámica.

En su longeva vida, la parroquia en la que fue bautizado el mismísimo Pablo Picasso presenta un “grave deterioro” por culpa de las humedades, cuenta el párroco Paco Aranda.

Esta gravísima situación comenzará a mejorar a partir de este lunes, fecha prevista para el comienzo de las obras de rehabilitación, cuyo proyecto ha sido realizado por el arquitecto técnico Pablo Pastor.

En torno a catorce meses es el plazo de ejecución previsto para esta intensa remodelación, que subsanará de una vez por todas la filtración de agua y “permitir que los muros transpiren “lo mejor posible”, recoge el informe técnico. Y es que la humedad se ha “comido” todo lo que se ha encontrado a su paso. Revestimientos, mármoles, suelos, zócalos, enfoscados... están en un estado “deplorable”, que se ha acentuado en los últimos años. “Las decoraciones interiores, los yesos hinchados en algunos puntos de la iglesia permiten introducir una mano y tocar los ladrillos originales”, explica el sacerdote con gran preocupación.

Estas humedades han alcanzado varios metros de alturas y han afectado a algunas bóvedas laterales, que están cuarteadas, aunque el párroco comenta que los daños “no son en la estructura, sino en el revestimiento”.

Por ello, lo prioritario es retirar “toda la solería” y crear una cámara de aire que permita la ventilación de todo el subsuelo y así eliminar estas  filtraciones. ORP, encargada de la ejecución de estos trabajos, impulsados por el Obispado y que cuenta con una subvención de 280.000 euros por parte del Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Vivienda, procederá cuanto antes al levantamiento de estos suelos.

Las cofradías han llevado a cabo los traslados a diversas iglesias de la capital, tales como El Rico y La Sentencia, mientras que el Cristo de Medinaceli y el famoso cuadro de Las Ánimas, obra del XVII de Niño de Guevara, se han mudado a la iglesia del Santo Cristo, en la calle Compañía. La talla del XVIII, muy devocionada por los malagueños, fue trasladada la pasada semana en procesión sobre unas andas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN