El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Un total de 23.019 visitas a los museos

Balance del año 2015 en las dos sedes del Museo Municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Desde el Museo Municipal de nuestra ciudad se efectúa una positiva valoración sobre los visitantes atendidos, durante el recién finalizado año 2015, en las dos sedes museísticas situadas en la calle Pagador nº1 y en el Hospitalito (esquina a calles Ganado y Zarza). Tras los registros realizados durante el año 2015 se alcanzó un total de 23.019 visitas, resultando los meses de mayor afluencia de público abril, agosto y julio con 2.877, 2.864 y 2.289 visitas, respectivamente. Del total contabilizado, las visitas se distribuyeron en 13.232 personas  en la sede museística de la calle Pagador nº 1 y un total de 9.787 personas en El Hospitalito.
La mayoría de las visitas se relacionan con ciudadanos de nuestra ciudad, así como  con un turismo externo de carácter provincial, andaluz y nacional. En cuanto al turismo internacional se registraron un total de 1.263 visitantes procedentes sobre todo de países europeos.

Desde el Museo Municipal ha dado comienzo, en el curso 2015/2016,  una nueva convocatoria de visitas didácticas, con una favorable acogida por parte del colectivo docente de nuestra ciudad. El profesorado interesado en este programa de visitas decidió tanto la sede a visitar como contenidos y temáticas a tratar preferentemente durante el mismo, en función de las edades del alumnado visitante, niveles educativos, objetivos previstos, etc. a fin de un mejor aprovechamiento de esta actividad.     

 Durante 2015 cabe destacar además la organización de múltiples actividades que incidieron favorablemente en los índices de participación del público visitante a las instalaciones museísticas.

Así se organizaron actividades como “La pieza del mes en el Museo Municipal”, el Día Internacional de la mujer, el Día Internacional de los Museos, Día Mundial del Turismo, “Vivir la muerte. Las culturas funerarias a lo largo de la historia”,  “Enterrando y desenterrando a sus muertos: el cementerio maya de Pomuch”, “La Plasmatoria”, “Si el mar hablara: puertos, barcos y naufragios” y durante la época estival “Museaciones de verano en El Puerto”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN