El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Mundo

La corte internacional que juzga al Jemer Rojo adelanta el juicio de Im Chaem

El juez internacional Michael Bohlander y su colega camboyano You Bunleng justificaron la medida debido al "derecho del acusado de determinar los cargos en su contra" sin tener que esperar a que concluya la investigación del resto de los acusados en este caso, según un comunicado de la corte

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El tribunal internacional organizado por la ONU que juzga en Camboya al Jemer Rojo anunció hoy que van a empezar a juzgar a la camboyana Im Chaem, acusada hace once meses de asesinato, exterminio y otros actos inhumanos.

El juez internacional Michael Bohlander y su colega camboyano You Bunleng justificaron la medida debido al "derecho del acusado de determinar los cargos en su contra" sin tener que esperar a que concluya la investigación del resto de los acusados en este caso, según un comunicado de la corte.

Los magistrados no precisaron una fecha para el inicio del juicio de Im Chaem.

La agilización del proceso se debe a la posibilidad de que la imputada pueda morir debido a su avanzada edad antes de que se emita la sentencia.

La ficha del tribunal internacional sobre Im Chaem tiene en blanco el apartado de la fecha de nacimiento en la aldea Kbal Ou, pero tiene una sobrina septuagenaria.

Los procedimientos contra Im Chaem, que fue comandante de distrito del Jemer Rojo, y otros mandos intermedios de la organización que comandó Pol Pot comenzaron hace seis años.

El Jemer Rojo gobernó Camboya entre 1975 y principios de 1979, periodo en el que alrededor de 1,7 millones de personas murieron por culpa de las purgas políticas, los trabajos forzados, las deportaciones masivas al campo, las enfermedades y la hambruna.

El juicio contra el Jemer Rojo ha emitido varias sentencias desde que empezó su trabajo en 2007, la primera fue contra Kang Kek Iew, alias "Duch", el director de la cárcel política de los jemeres rojos.

Duch recibió una condena de 35 años de cárcel en 2010, sentencia que el tribunal de apelaciones elevó luego a cadena perpetua.

Nuon Chea, el ideólogo y número dos del Jemer Rojo, y Khieu Samphan, jefe de Estado durante el gobierno de Pol Pot, ambos octogenarios, fueron condenados a cadena perpetua en 2014, en otro juicio dividido en partes en consideración a la avanzada edad de los acusados y que continúa.

Ieng Sary, ministro de Asuntos Exteriores del Jemer Rojo, falleció en 2013 sin llegar a conocer la sentencia, y su esposa, Ieng Thirith, ministra de Asuntos Sociales, fue apartada del juicio en 2011 por lo avanzado del Alzheimer que padecía y murió en 2015.

Pol Pot, uno de los mayores genocidas de la historia, murió el 16 de abril de 1998 de infarto a los 73 años en un remoto lugar de la selva de Camboya cerca de la frontera tailandesa sin responder de sus crímenes ante la justicia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN