El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Jaén esperaba la apertura del convento de Santo Domingo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El portavoz socialista Manuel Fernández reconoce como un  “impulso para la reactivación del centro histórico de Jaén” la inversión de 1,5 millones de euros que la Junta de Andalucía destinará a la finalización de las obras de rehabilitación del antiguo convento de Santo Domingo, de la que informó ayer en exclusiva este periódico.

Fernández alude al compromiso adquirido por la presidenta del Gobierno andaluz, Susana Díaz, durante su última vista a la capital, en la que dejó claro su apoyo a este monumento y al casco antiguo. Recuerda que la inversión repercutirá de manera “positiva en un enclave histórico de la capital”, al tiempo que pone de manifiesto que “la Junta se suma a la apuesta de la Diputación Provincial por la recuperación de un enclave que cuenta con atractivos monumentos y espacios culturales” como la Iglesia de la Magdalena, el Palacio de Villardompardo (Baños Árabes) o el Antiguo Hospital San Juan de Dios. Esta aportación económica conlleva acelerar la apertura de la iglesia de Santo Domingo y se traduce en “generación de empleo y de riqueza para el barrio y para la capital”.

El presidente de la Asociación Cultural 'Iuventa', Rafael Cámara, asegura que la apertura de antiguo convento de Santo Domingo significa “un nuevo paso” y demuestra que “por fin lo sembrado va floreciendo”. Agradece a la Junta de Andalucía el avance y a la Diputación su influencia. “Es patente que la inesperada e improvisada visita a Santo Domingo de la presidenta de la Junta no ha sido en balde”, dice Cámara.

Desde 'Iniciativas. Andamios para las ideas' valoran que la apertura es “una buena noticia, sin duda, porque además ha sido un anuncio largamente esperado por la ciudadanía de Jaén, que no se ha olvidado de la Iglesia de Santo Domingo y no ha parado de pedir su apertura”. El colectivo pide a la Junta que organice unas jornadas de puertas abiertas y señala como fecha la conmemoración del Día de Andalucía, para que se pueda visitar “este espacio oculto durante 40 años”. Su puesta en valor, “pasa por mostrarlo, pues no se valora lo que no se conoce”, terminan.

Las más de 4.500 personas que forman parte del grupo ‘Acción Conjunta por el Patrimonio de Jaén’ aplauden la noticia y como ellos, Asociación Cultural PATMOS-Jaén.
Iniciativas como ‘Jaén Genuino' y la labor de colectivos culturales, sociales y vecinales están dando sus frutos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN