El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

España

Catalá afirma que "seguramente" Hacienda estudiará si hay irregularidades en los 'papeles de Panamá'

Catalá ha sido preguntado por la filtración tras intervenir, precisamente, en unas jornadas sobre la seguridad de las inversiones en Iberoamérica

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este lunes que "seguramente la agencia tributaria" investigará la información procedente de los denominados 'papeles de Panamá' sobre la existencia de sociedades opacas detrás de las que estarían distintas personalidades españolas para estudiar "si la situación es legal y regular o se están incumpliendo alguna de las normas".

   Catalá ha sido  preguntado por la filtración tras intervenir, precisamente, en unas jornadas sobre la seguridad de las inversiones en Iberoamérica.

   Ha señalado que lo conocido a través de una información realizada por un consorcio internacional de informadores "es una información periodística que sin duda habrá que investigar en el plano tanto fiscal como en su caso penal".

   No obstante, el titular de Justicia ha explicado que "tener constituida una sociedad en un Estado extranjero no es un delito 'per se', porque dicha sociedad ·podría estar perfectamente regularizada puede ser transparente puede tener todos sus asuntos al día, no hay que dar por su puesto que tener una sociedad en un Estado con los que España tiene tratados de colaboración, que pertenece a la comunidad iberoamericana, eso per si no es ninguna irregularidad".

   "Ahora bien -ha advertido Catalá a continuación-,  si utilizando ese vehículo se incumplen obligaciones fiscales eso tiene una responsabilidad, y si ese incumplimiento tiene cuantía suficiente para constituir delito pues tiene relevancia penal".

   Por lo tanto, según el ministro de Justicia, "lo que importa es saber si esas sociedades residenciadas en Panamá, cuyos titulares son de nacionalidad española, están cumpliendo o no sus obligaciones fiscales y legales, y esa es la clave de todo el asunto".

   Pilar de Borbón, hermana del Rey Juan Carlos, el futbolista Leo Messi y el cineasta Pedro Almodóvar, entre otras personalidades nacionales e internacionales, habrían tenido sociedades opacas en Panamá, según la filtración de documentos del despacho de abogados Mossack Fonseca, especializado en la creación de empresas 'offshore', que ha difundido en España tanto La Sexta como El Confidencial .

   Según revela el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que ha estudiado durante meses los documentos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, doce miembros de la familia andaluza Domecq, entre ellos Micaela Domecq Solís-Beaumont, esposa de Miguel Arias Cañete, comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, fueron apoderados de una empresa en este paraíso fiscal de Centro América.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN