El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

Una antología y una exposición de Antonio Gala, principales reclamos para el Día del Libro

El escritor Antonio Gala, Autor del Año 2016, protagonizará los actos que ha preparado el Centro Andaluz de las Letras por el Día Internacional del Libro, que se celebrará el 22 de abril. La antología 'Una señal en el corazón', elaborada por José Infante, y una exposición, principales reclamos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de los actos

'Una señal en el corazón', del 'Cantar de los Cantare's, que Antonio Gala utilizó para presentar la antología poética Poemas de amor que publicó en el año 1997, protagoniza la antología editada por el Centro Andaluz de las Letras para homenajear al cordobés, Autor del Año 2016, con motivo del Día Internacional del Libro. El mismo Gala dijo que toda su obra se podía definir con estas palabras.
Esta antología, elaborada por el poeta José Infante, recoge una selección de textos de la trayectoria literaria de Antonio Gala, en la cual está muy presente Andalucía, “la gran pasión de su obra”, comentó ayer Infante, quien destacó que en la producción literaria del escritor cordobés afincado en Málaga la poesía es “la nuez alrededor de la cual ha ido construyendo todos y cada uno de sus libros”.

'Una señal en el corazón', de la que se han editado 2.000 ejemplares, se sumará a la inauguración de una exposición en la Fundación Antonio Gala en Córdoba, proyecciones y lecturas continuadas de sus versos por toda Andalucía.

La exposición 'Antonio Gala, eterno y de cristal' ha sido comisariada por Isabel Martínez. La muestra, que permanecerá hasta el 9 de mayo en Córdoba para después comenzar su itinerancia por todas las provincias andaluzas, reúne un didáctico recorrido por la vida y la obra de uno de los grandes autores que más variedad de géneros ha tocado a lo largo de su prolífica carrera literaria.

En Málaga, los actos conmemorativos por el Día del Libro se han trasladado al viernes, 22 de abril. El CAL será el escenario de la mesa redonda titulada Mercado actual y nuevas tendencias en el mundo del libro (11.30 horas) y de la conferencia titulada Cómo editar un libro y no morir en el intento, pronunciada por Juan José Téllez, director de contenidos del CAL.

Previamente, se presentará la antología de Antonio Gala y se hará lectura del Manifiesto a Favor de la Lectura, escrito por el narrador, crítico y ensayista Fernando Iwasaki.

El programa se completa con la celebración a lo largo de esta semana de decenas de actividades, como el programa Letras minúsculas y Letras jóvenes, Letras capitales y los clubes de lectura.

El IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y de Inca Garcilaso de la Vega tendrá especial mención en este Día Internacional del Libro. Según informó ayer el director de contenido del Centro Andaluz de las Letras (CAL), Juan José Téllez, se “rastreará la huella cervantina en Andalucía” a través de una batería de actividades.

Es más, en la próxima Feria del Libro de Málaga, que arrancará el 29 de abril, exhibirán un mapa de 200 metros cuadrados que recordará las aventuras andaluzas del autor de Don Quijote de la Mancha.
La programación de la Junta de Andalucía para el evento literario concitará la presencia de los autores Pedro Mañas, Jesús Carrasco, Isaac Rosa y Emilio Calderón, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN