El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Cádiz

El aparcamiento de la plaza de Sevilla no aparece en los presupuestos

Hay un acuerdo plenario en favor de dicho actuación, pero ell Gobierno local llevará a Pleno la cancelación del proyecto y la revocación de la concesión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Lugar para el parking, -

El aparcamiento de la plaza de Sevilla no aparece en los presupuestos. Ya lo advertía el concejal de Urbanismo, Martín Vila, que el “parking era lo que realmente amenazaba la viabilidad económica de Emasa”.

En la memoria de los presupuestos de la Empresa Municipal de Aparcamientos SA (EMASA), se dice literalmente que “se han suprimido todas las partidas previstas desde el ejercicio anterior para las obras del aparcamiento de la plaza de Sevilla”. Este hecho colisiona con la obligación que hay de cumplir un acuerdo plenario.

Ya en los meses de agosto y septiembre, la aparición de un informe municipal que hablaba del incremento del presupuesto tras el estudio geotécnico chocaba frontalmente con la obligación que hay de cumplir un acuerdo plenario, tras una propuesta del PP que pedía que “se agilizasen los proyectos de construcción del aparcamiento de la plaza de Sevilla y del jardín”. Dicha propuesta contaba con los votos del PP y de Ciudadanos, y con la abstención del PSOE.
Por eso, en la memoria de Emasa se adelanta que “se va a solicitar al pleno del Ayuntamiento la revocación de la concesión administrativa otorgada a Emasa y la cancelación del citado proyecto”.
Otra vez una actuación en la ciudad se verá condicionada al apoyo que reciba el equipo de Gobierno compuesto por Por Cádiz Sí Se Puede y Ganar Cádiz en Común en el momento en el que se debata este punto en sesión plenaria.

Otras actuaciones
Dentro de la memoria se incluye la encomienda a Emasa de la explotación por cuatro años del aparcamiento situado en los bajos de Tribuna, y aunque no se contempla ningún ingreso o gasto relacionado con el mismo en la previsión presupuestaria, se espera que “dicha actuación aporte un beneficio añadido a la cuenta de resultados”.
Asimismo, se prevé la renovación del sistema de control de vehículos de los aparcamientos subterráneos de Campo del Sur, Ingeniero La Cierva y Cortadura, con una inversión total de 168.970 euros, financiado con recursos procedentes de financiación ajena. Según el documento, dicha actuación se justifica por la antigüedad de los equipos existentes (15 años), que derivaba en averías, así como la posibilidad de aprovechamiento de las nuevas tecnologías para ofrecer una gestión más eficiente “que redunde en un mejor servicio al usuario”, ya que se implementaría el pago por tarjeta de crédito, vales descuento, pago por movil, o información on line de ocupación, entre otras. 

La Zona Azul
La misma memoria de Emasa indica que “para 2016 está prevista la sustitución de los parquímetros existentes en la actualidad, cuya inversión (260.000 euros) estaría financiada con recursos ajenos -préstamo tipo línea ICO-. Dicha actuación se justifica por la antigüedad de los actuales equipos, cuyo mantenimiento es cada vez más complicado por la escasez de repuestos.

Además, la tecnología de los nuevos parquímetros permitirá mejorar la calidad del servicio ofreciendo al ciudadano el pago por tarjeta de crédito, pago por móvil, información de utilidad a través de la pantalla de los mismos, etc.

Se prevé renovar los terminales PDA de los controladores por otros con una pantalla de mayor tamaño, con una inversión de 19.400 euros autofinanciados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN